Banco Mundial: Vietnam se dirige a la vanguardia de la tecnología digital

Vietnam tendrá oportunidades especiales para mejorar su presencia en la economía global y convertirse en un país a la vanguardia en el mundo de la tecnología digital, gracias a su manejo temprano y exitoso en la lucha contra la pandemia de COVID -19.
Hanoi,31 jul (VNA)- Vietnam tendrá oportunidades especiales para mejorar su presenciaen la economía global y convertirse en un país a la vanguardia en el mundo de latecnología digital, gracias a su manejo temprano y exitoso en la lucha contrala pandemia de COVID -19.
Banco Mundial: Vietnam se dirige a la vanguardia de la tecnología digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Así quedó recogido en el informe “El nuevo estado normal en Vietnam como será?”El impacto económico de la epidemia?”, emitido la víspera por el Banco Mundial(BM).

La institución financiera consideró que la economía del estado indochino, pese asufrir los efectos de la enfermedad en el primer semestre de 2020, mantieneperspectivas positivas a corto y mediano plazo.

En caso de que la situación mundial mejore paso a paso, las actividadeseconómicas se recuperarán en la segunda mitad de 2020, lo que ayudará al país aalcanzar un crecimiento económico de 2,8 por ciento este año y 6,8 por cientoen 2021, mientras que en caso contrario registrará incrementos respectivos de1,5 y 4,5 por ciento este y el próximo año.

El principal desafío para Hanoi es encontrar nuevos impulsores de crecimiento enaras de fortalecer el proceso de recuperación. El motor de incremento económico tradicional del país -la demanda del exterior y el consumo interno-, no puederegresar temprano a su estado normal como antes de la crisis sanitaria porquetodavía existe mucha incertidumbre tanto en el país como en el extranjero.

Mientras, la pandemia ha generado desigualdad al afectar a empresas y poblaciónen diferentes grados, lo que redujo el ingreso de los trabajadores,especialmente en los sectores de servicios.

Stefanie Stallmeister, directora interina nacional del BM en Hanoi, enfatizóque para adaptarse al estado de nueva normalidad, los encargados de planificar políticasdeben encontrar nuevas orientaciones, con vistas a compensar el debilitamientode los motores impulsores tradicionales del crecimiento, además de manejar lacreciente situación de desigualdad.

Vietnam necesita evaluar cuidadosamente la situación y levantar paso a paso lasrestricciones de viajes internacionales, así como equilibrar las preocupacionesde seguridad porque la economía nacional todavía depende grandemente de lasinversiones extranjeras.

Además, requiere impulsar el despliegue de programas de inversión pública paraaumentar la demanda interna y ayudar al sector privado, especialmente lasindustrias más afectadas como el turismo, la manufactura y el procesamientopara la exportación, a través del apoyo financiero en combinación con políticasinteligentes./.
VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.