Banco Mundial: Vietnam se dirige a la vanguardia de la tecnología digital

Vietnam tendrá oportunidades especiales para mejorar su presencia en la economía global y convertirse en un país a la vanguardia en el mundo de la tecnología digital, gracias a su manejo temprano y exitoso en la lucha contra la pandemia de COVID -19.
Hanoi,31 jul (VNA)- Vietnam tendrá oportunidades especiales para mejorar su presenciaen la economía global y convertirse en un país a la vanguardia en el mundo de latecnología digital, gracias a su manejo temprano y exitoso en la lucha contrala pandemia de COVID -19.
Banco Mundial: Vietnam se dirige a la vanguardia de la tecnología digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Así quedó recogido en el informe “El nuevo estado normal en Vietnam como será?”El impacto económico de la epidemia?”, emitido la víspera por el Banco Mundial(BM).

La institución financiera consideró que la economía del estado indochino, pese asufrir los efectos de la enfermedad en el primer semestre de 2020, mantieneperspectivas positivas a corto y mediano plazo.

En caso de que la situación mundial mejore paso a paso, las actividadeseconómicas se recuperarán en la segunda mitad de 2020, lo que ayudará al país aalcanzar un crecimiento económico de 2,8 por ciento este año y 6,8 por cientoen 2021, mientras que en caso contrario registrará incrementos respectivos de1,5 y 4,5 por ciento este y el próximo año.

El principal desafío para Hanoi es encontrar nuevos impulsores de crecimiento enaras de fortalecer el proceso de recuperación. El motor de incremento económico tradicional del país -la demanda del exterior y el consumo interno-, no puederegresar temprano a su estado normal como antes de la crisis sanitaria porquetodavía existe mucha incertidumbre tanto en el país como en el extranjero.

Mientras, la pandemia ha generado desigualdad al afectar a empresas y poblaciónen diferentes grados, lo que redujo el ingreso de los trabajadores,especialmente en los sectores de servicios.

Stefanie Stallmeister, directora interina nacional del BM en Hanoi, enfatizóque para adaptarse al estado de nueva normalidad, los encargados de planificar políticasdeben encontrar nuevas orientaciones, con vistas a compensar el debilitamientode los motores impulsores tradicionales del crecimiento, además de manejar lacreciente situación de desigualdad.

Vietnam necesita evaluar cuidadosamente la situación y levantar paso a paso lasrestricciones de viajes internacionales, así como equilibrar las preocupacionesde seguridad porque la economía nacional todavía depende grandemente de lasinversiones extranjeras.

Además, requiere impulsar el despliegue de programas de inversión pública paraaumentar la demanda interna y ayudar al sector privado, especialmente lasindustrias más afectadas como el turismo, la manufactura y el procesamientopara la exportación, a través del apoyo financiero en combinación con políticasinteligentes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.