Banco vietnamita con margen para reducir tasas de depósito

El Banco Estatal de Vietnam tiene margen para reducir las tasas de depósito de la moneda nacional a siete por ciento y los tipos de interés por debajo de 10 por ciento, reveló la Comisión Nacional de Supervisión Financiera (CNSF).
El Banco Estatal de Vietnam tiene margen para reducir las tasas dedepósito de la moneda nacional a siete por ciento y los tipos de interéspor debajo de 10 por ciento, reveló la Comisión Nacional de SupervisiónFinanciera (CNSF).

En un estudio sobre lasituación macroeconómica del país en el primer trimestre de 2013, lacomisión encontró que con el consumo interno y la demanda de créditotodavía débiles, la inflación de este año podrá mantenerse por debajo desiete por ciento.

Las estadísticas de la últimadécada muestran que la inflación en el primer trimestre a menudorepresenta aproximadamente el 40 por ciento de la tasa del año entero.

La CNSF observa que en los primeros tres meses delaño, la liquidez bancaria en general se mantuvo estable y las tasas deinterés tienden a caer en conjunto con los movimientos de la inflación,mientras riesgos de deflación aún amenazan las fuerzas productivas.

El lento crecimiento del crédito en el sector manufacturero refleja ladébil absorción de capital por la economía, de acuerdo con el informe.

A partir del 21 de marzo, el total de crédito soloaumentó un 0,03 por ciento, mientras que los depósitos aumentaron un3,86 por ciento desde finales de 2012.

Los bonos del gobierno siguen siendo un canal de inversión atractiva para los bancos por sus rendimientos y bajos riesgos.

Aunquela deuda mala sigue siendo el mayor obstáculo para las empresas en elacceso a capital de los bancos, es probable que el aumento crediticioeste año pueda alcanzar su meta de 12 por ciento.

Deacuerdo con la Comisión, los tipos de cambio continuaron en estabilidaddebido al superávit comercial y el incremento de las inversiones a cortoplazo.

La entidad recomendó además al gobierno darmás apoyo a sector empresarial mediante la reducción de las tasas deinterés, del impuesto de sociedades al 20 por ciento, así como laconsideración de los recortes de obligaciones financieras sobre el valoragregado (IVA).

La CNSF puso de relieve la necesidad deacelerar el proceso de tratamiento a la deuda mala, explorar laposibilidad de iniciar una empresa de gestión de activos de deuda en elfuturo cercano, y lanzar un paquete de créditos preferenciales paraapoyar el sector de la construcción y el mercado inmobiliario. - VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.