Bancos vietnamitas participan en reunión mundial financiera Sibos

Diversos bancos vietnamitas participan en la conferencia mundial de servicios financieros Sibos, en desarrollo en Singapur, con el propósito de intercambiar experiencias y ampliar nexos de cooperación con socios extranjeros.

Diversos bancos vietnamitas participan en la conferencia mundial de servicios financieros Sibos, en desarrollo en Singapur, con el propósito de intercambiar experiencias y ampliar nexos de cooperación con socios extranjeros.

Bancos vietnamitas participan en reunión mundial financiera Sibos ảnh 1Pabellones de bancarios vietnamitas en el acto (Fuente;VNA)

Representantes de los bancos de Comercio Exterior (Vietcombank), Inversión y Desarrollo (BIDV), Industria y Comercio (Vietinbank), Exportación e Importación (Eximbank), Saigon-Hanoi (SHB) y la institución bancaria comercial pública (PvcomBank) asisten al evento de cuatro días, organizado por la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT).

Vietnam se ubica actualmente en el puesto 58 entre la lista de 210 países asociados a la red SWIFT. En 2014, el país alcanzó 10 millones de mensajes, para un aumento de 14 por ciento.

Sibos es conocida como un foro anual, en el cual los financieros en todo el mundo debaten medidas para impulsar la cooperación en los sectores de pago, valores, gestión de capital y comercio.

Su edición de este año, que cuenta con la presencia de unos siete mil delegados y centenares oradores provenientes de diferentes países, se concentra en asuntos relevantes como infraestructura financiera, seguridad cibernética, computación en la nube y aplicación de nuevos estándares en transacciones financieras, entre otros.

En el marco de la conferencia, se celebrará una exhibición sobre soluciones de software en el campo financiero-bancario.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.