Banh Hoi, sabor atractivo en una región de huerta y mercado flotante

La región meridional de Vietnam es famosa por las inmensas huertas frutales y coloridos mercados flotantes en los ríos, pero al lado de esas riquezas, también hechiza a sus visitantes el Banh Hoi, o pastel de fideos de arroz hilvanados.
La región meridional de Vietnam es famosa por las inmensas huertasfrutales y coloridos mercados flotantes en los ríos, pero al lado deesas riquezas, también hechiza a sus visitantes el Banh Hoi, o pastel defideos de arroz hilvanados.

Localizado a 17kilómetros de la ciudad de Can Tho, el distrito Phong Dien se extiendea lo largo del río Hau, un abrazo del Mekong. Aquí se encuentra elafamado mercado flotante de Cai Rang, un rasgo cultural singular delárea de enmarañados canales y arroyos en el Sur de Vietnam.

Este sitio es donde se producen los más conocidos Banh Hoi, que hoydía todavía son hechos a mano como la costumbre tradicional.

Los productores, que generalmente son miembros de una familia, sóloproducen Banh Hoi por pedido y los venden en su casa.

En el establecimiento de la familia de Chau Kim Thuan, toda la preparación la llevan a cabo sus hijos, nueras y yernos.

De acuerdo con la señora, inició su carrera a los 20 años de edad yhasta la fecha, a los setenta y dos todavía vive con este oficio.Tradicionalmente se suelen comprar hasta diez kilógramos del producto enocasiones como fiestas de boda, funerales o cumpleaños de los nenes.

La elaboración no incluye muchos procesos, perocada uno requiere el cuidado y la destreza de los “artesanos”. No sonpalabras exageradas, el Banh Hoi es una obra de arte.

En primer lugar, se debe seleccionar los mejores granos de arroz,luego los maceran en el agua durante 12 horas, los drenan y muelen enforma de harina muy fina.

Entonces la harinaserá amasada cuidadosamente, antes de que los expertos brazos la agitenen una gran olla en el fuego controlado minuciosamente.

El pastel está compuesto por finos hilos de arroz hilvanados formando mallas parecidas a las de la hamaca.

Según Tran Thi Ngoc Mai, residente del distrito de Phong Dien: “lamasa se prensa en un molde para que salga como hilo. Al mismo tiempo serecogen los hilos con una hoja moviéndola con especiales movimientos.Esta técnica se transmite de generación a generación y a los expertosles cuesta mucho tiempo para poder practicarla perfectamente.

Después de cocer al vapor, se coloca el producto final en las hojasde plátano, creando un dibujo que deleite los ojos con el contraste delcolor blanco de Banh Hoi y el verde de la planta.

El pastel se suele condimentar con azúcar y sal, y puede servirse concebolla y carne asada en las comidas cotidianas, pero es imprescindibleen las más importantes ocasiones como bodas y funerales.

Dado el estilo de elaboración manual, no muchos pasteles se producencada día. Pero en alguna manera es un buen aspecto, ya que la moderadaproducción ha ayudado a conservar el sabor único del Banh Hoi dePhong Dien. Esta especialidad será un recuerdo inolvidable para losviajeros y expandirá la reputación de la tierra. – VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.