Banh Hoi, sabor atractivo en una región de huerta y mercado flotante

La región meridional de Vietnam es famosa por las inmensas huertas frutales y coloridos mercados flotantes en los ríos, pero al lado de esas riquezas, también hechiza a sus visitantes el Banh Hoi, o pastel de fideos de arroz hilvanados.
La región meridional de Vietnam es famosa por las inmensas huertasfrutales y coloridos mercados flotantes en los ríos, pero al lado deesas riquezas, también hechiza a sus visitantes el Banh Hoi, o pastel defideos de arroz hilvanados.

Localizado a 17kilómetros de la ciudad de Can Tho, el distrito Phong Dien se extiendea lo largo del río Hau, un abrazo del Mekong. Aquí se encuentra elafamado mercado flotante de Cai Rang, un rasgo cultural singular delárea de enmarañados canales y arroyos en el Sur de Vietnam.

Este sitio es donde se producen los más conocidos Banh Hoi, que hoydía todavía son hechos a mano como la costumbre tradicional.

Los productores, que generalmente son miembros de una familia, sóloproducen Banh Hoi por pedido y los venden en su casa.

En el establecimiento de la familia de Chau Kim Thuan, toda la preparación la llevan a cabo sus hijos, nueras y yernos.

De acuerdo con la señora, inició su carrera a los 20 años de edad yhasta la fecha, a los setenta y dos todavía vive con este oficio.Tradicionalmente se suelen comprar hasta diez kilógramos del producto enocasiones como fiestas de boda, funerales o cumpleaños de los nenes.

La elaboración no incluye muchos procesos, perocada uno requiere el cuidado y la destreza de los “artesanos”. No sonpalabras exageradas, el Banh Hoi es una obra de arte.

En primer lugar, se debe seleccionar los mejores granos de arroz,luego los maceran en el agua durante 12 horas, los drenan y muelen enforma de harina muy fina.

Entonces la harinaserá amasada cuidadosamente, antes de que los expertos brazos la agitenen una gran olla en el fuego controlado minuciosamente.

El pastel está compuesto por finos hilos de arroz hilvanados formando mallas parecidas a las de la hamaca.

Según Tran Thi Ngoc Mai, residente del distrito de Phong Dien: “lamasa se prensa en un molde para que salga como hilo. Al mismo tiempo serecogen los hilos con una hoja moviéndola con especiales movimientos.Esta técnica se transmite de generación a generación y a los expertosles cuesta mucho tiempo para poder practicarla perfectamente.

Después de cocer al vapor, se coloca el producto final en las hojasde plátano, creando un dibujo que deleite los ojos con el contraste delcolor blanco de Banh Hoi y el verde de la planta.

El pastel se suele condimentar con azúcar y sal, y puede servirse concebolla y carne asada en las comidas cotidianas, pero es imprescindibleen las más importantes ocasiones como bodas y funerales.

Dado el estilo de elaboración manual, no muchos pasteles se producencada día. Pero en alguna manera es un buen aspecto, ya que la moderadaproducción ha ayudado a conservar el sabor único del Banh Hoi dePhong Dien. Esta especialidad será un recuerdo inolvidable para losviajeros y expandirá la reputación de la tierra. – VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".