BM aconseja a Tailandia prestar atención a desarrollo sostenible

El Banco Mundial (BM) exhortó a Tailandia a mejorar el control del uso de los recursos naturales y perfeccionar los mecanismos públicos para generar más empleos y ofrecer mayores apoyos a las personas con bajos ingresos.
Bangkok, (VNA)- El Banco Mundial (BM) exhortó a Tailandia a mejorar elcontrol del uso de los recursos naturales y perfeccionar los mecanismospúblicos para generar más empleos y ofrecer mayores apoyos a las personas conbajos ingresos.

BM aconseja a Tailandia prestar atención a desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Tal sugerencia quedóexpresada la víspera en un informe del BM sobre la situación actual de Tailandia,el primer análisis integral de esa organización financiera internacionalreferido al país sudesteasiático.

En una conferencia deprensa, Ulrich Zachau, director de la oficina del BM en Tailandia, destacó que estanación dispone de numerosas potencialidades para el desarrollo socioeconómico,contribuyendo a la estabilidad social.

De acuerdo con elinforme, el alto ritmo de crecimiento económico en el período 1986-2014contribuyó a disminuir la tasa de pobreza de Tailandia del 67 por ciento al10,5 por ciento de la población.

Sin embargo, lainestabilidad política, la disminución del precio del arroz y la creacióninsuficiente de nuevos empleos en la última década generaron gravesafectaciones.

Por otro lado, Tailandiatambién sufre en la actualidad varios impactos negativos causados por losdesastres naturales, debido al cambio climático y la contaminación ambiental,lo que afecta gravemente al desarrollo económico del país. –VNA

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.