Tal sugerencia quedóexpresada la víspera en un informe del BM sobre la situación actual de Tailandia,el primer análisis integral de esa organización financiera internacionalreferido al país sudesteasiático.
En una conferencia deprensa, Ulrich Zachau, director de la oficina del BM en Tailandia, destacó que estanación dispone de numerosas potencialidades para el desarrollo socioeconómico,contribuyendo a la estabilidad social.
De acuerdo con elinforme, el alto ritmo de crecimiento económico en el período 1986-2014contribuyó a disminuir la tasa de pobreza de Tailandia del 67 por ciento al10,5 por ciento de la población.
Sin embargo, lainestabilidad política, la disminución del precio del arroz y la creacióninsuficiente de nuevos empleos en la última década generaron gravesafectaciones.
Por otro lado, Tailandiatambién sufre en la actualidad varios impactos negativos causados por losdesastres naturales, debido al cambio climático y la contaminación ambiental,lo que afecta gravemente al desarrollo económico del país. –VNA