BM: Economía de Vietnam ralentizará este año

El crecimiento económico de Vietnam se ralentizará al 6,5 por ciento este año debido a la desaceleración del aumento del consumo individual y de las inversiones, según el informe del Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de Asia Oriental y Pacífico.

Hanoi (VNA) – El crecimiento económico de Vietnam se ralentizará al 6,5 por ciento este año debido a la desaceleración del aumento del consumo individual y de las inversiones, según el informe del Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de Asia Oriental y Pacífico.

BM: Economía de Vietnam ralentizará este año ảnh 1La publicación del informe del Banco Mundial en Hanoi (Fuente: VNA)

En el documento publicado hoy, la entidad crediticia pronosticó que la inflación también frenará, mientras que los precios de la energía y los alimentos disminuirán.

La economía vietnamita superó impresionante los altibajos globales gracias al crecimiento de la demanda interna y los buenos resultados de la industria manufacturera, destacó.

Reportó que tras la etapa bajista en 2012 y 2013, la economía del país indochino retornó el período de crecimiento, con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de seis por ciento en 2014 y 6,7 puntos porcentuales en 2015.

El lento ritmo de la reestructuración, los riesgos fiscales, la debilitada demanda externa y la inestabilidad financiera global son principales retos de Vietnam, los que requieren una buena gestión de la macroeconomía para evitar impactos generados por posibles choques.

En su informe, el BM sugirió a la nación sudesteasiática prestar atención a la estabilización fiscal, el fomento de la flexibilidad de tasas del cambio y al aumento de las reservas de divisas, para aliviar los mencionados elementos vulnerables.

La entidad bancaria mundial también enfatizó las ventajas de Vietnam, incluidos los beneficios derivados de los acuerdos de libre comercio que firmó el país, especialmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

En cuanto a la economía de Asia Oriental y el Pacífico, BM vaticinó que su crecimiento se redujo de 6,5 por ciento este año a 6,2 en el periodo 2017-2018.

Exhortó a la reestructuración prudente y sostenida, además de reforzar el control del mercado financiero y prestar mayor atención a la educación, salud, patrocinio social y protección del medio ambiente.

A largo plazo, recomendó a los gobiernos intensificar la transparencia y responsabilidad en rendir cuenta, y al mismo tiempo, reducir las barreras comerciales, administrativas estatales y no arancelarias. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.