BM: Economía de Vietnam ralentizará este año

El crecimiento económico de Vietnam se ralentizará al 6,5 por ciento este año debido a la desaceleración del aumento del consumo individual y de las inversiones, según el informe del Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de Asia Oriental y Pacífico.

Hanoi (VNA) – El crecimiento económico de Vietnam se ralentizará al 6,5 por ciento este año debido a la desaceleración del aumento del consumo individual y de las inversiones, según el informe del Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de Asia Oriental y Pacífico.

BM: Economía de Vietnam ralentizará este año ảnh 1La publicación del informe del Banco Mundial en Hanoi (Fuente: VNA)

En el documento publicado hoy, la entidad crediticia pronosticó que la inflación también frenará, mientras que los precios de la energía y los alimentos disminuirán.

La economía vietnamita superó impresionante los altibajos globales gracias al crecimiento de la demanda interna y los buenos resultados de la industria manufacturera, destacó.

Reportó que tras la etapa bajista en 2012 y 2013, la economía del país indochino retornó el período de crecimiento, con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de seis por ciento en 2014 y 6,7 puntos porcentuales en 2015.

El lento ritmo de la reestructuración, los riesgos fiscales, la debilitada demanda externa y la inestabilidad financiera global son principales retos de Vietnam, los que requieren una buena gestión de la macroeconomía para evitar impactos generados por posibles choques.

En su informe, el BM sugirió a la nación sudesteasiática prestar atención a la estabilización fiscal, el fomento de la flexibilidad de tasas del cambio y al aumento de las reservas de divisas, para aliviar los mencionados elementos vulnerables.

La entidad bancaria mundial también enfatizó las ventajas de Vietnam, incluidos los beneficios derivados de los acuerdos de libre comercio que firmó el país, especialmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

En cuanto a la economía de Asia Oriental y el Pacífico, BM vaticinó que su crecimiento se redujo de 6,5 por ciento este año a 6,2 en el periodo 2017-2018.

Exhortó a la reestructuración prudente y sostenida, además de reforzar el control del mercado financiero y prestar mayor atención a la educación, salud, patrocinio social y protección del medio ambiente.

A largo plazo, recomendó a los gobiernos intensificar la transparencia y responsabilidad en rendir cuenta, y al mismo tiempo, reducir las barreras comerciales, administrativas estatales y no arancelarias. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.