BM: Impresiona la tasa de reducción de pobreza en Vietnam en últimos 10 años
En los últimos 10 años, la tasa de reducción de la pobreza de Vietnam disminuyó de 16,8 por ciento a cinco por ciento, con más de 10 millones de personas que lograron salir de esa situación, según informó hoy el Banco Mundial (BM).

De acuerdo con el Informe de evaluación de la situación de pobreza e igualdad de género de Vietnam en 2022, revelado hoy en Hanoi, los índices muestran que Vietnam está en buen camino, con cambios significativos en la economía y la sociedad.
Vietnam ha obtenido un progreso socioeconómico sin precedentes en menos de medio siglo desde el final de la guerra, afirmó el BM.
Precisó que el Producto Interno Bruto per cápita (a precios fijos en dólares estadounidenses desde 2015) aumentó de 481 dólares en 1986 a dos mil 655 dólares en 2020.
Según las estimaciones preliminares para 2019, el 5,7 por ciento de los vietnamitas se clasifican como pobres según el criterio de pobreza multidimensional.

Además de los logros impresionantes, el informe del Banco Mundial alertó que como un país de ingresos medianos bajos, Vietnam enfrenta a un camino desafiante en el futuro para alcanzar los umbrales de ingresos medianos altos y altos en el contexto de una economía y clima mundial cambiantes.
En este sentido, recomendó que el gobierno local adopte políticas de apoyo al crecimiento de la productividad agrícola para mantener los medios de vida de aquellos que permanecen en el sistema económico rural y enfrentan un cambio estructural importante.
También sugirió que facilite condiciones a las personas para acceder al conocimiento y la innovación, incluida la aplicación de tecnología digital, y continúe mejorando la calidad y accesibilidad de la educación superior. /.