BM publica informe sobre desarrollo de Vietnam

La directora del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Victoria Kwakwa, destacó que el país indochino debe mejorar su productividad para satisfacer las nuevas demandas en el proceso de transición hacia una economía del mercado.
La directora del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Victoria Kwakwa, destacóque el país indochino debe mejorar su productividad para satisfacer lasnuevas demandas en el proceso de transición hacia una economía delmercado.

Tal declaración la hizo Kwakwa en Hanoidurante una ceremonia de convocación del informe sobre el desarrollo deVietnam en 2014, quien precisó que la educación desempeña un papelimportante en el desarrollo de la nación indochina durante los últimos20 años.

Al mismo tiempo, reiteró la necesidad defortalecer la capacidad de la fuerza laboral, lo que contribuirá aléxito del proceso de transición económica de Vietnam.

Por su parte, Christian Bodewig, experto de BM, destacó el importanterol del gobierno en la garantía de un mejor flujo de información entrelos empleadores y las instituciones educativas.

Esedocumento señala un plan estratégico sobre el sector, incluido eldesarrollo de la educación preescolar y el mejoramiento de la conexiónentre los empleadores, estudiantes, universidades y escuelasvocacionales. -VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.