BM recomienda a Camboya promover inversión en infraestructura y servicios públicos

El Banco Mundial (BM) afirmó que invertir en bienes y servicios públicos clave como infraestructura, salud y educación es fundamental para el crecimiento económico de Camboya.
Phnom Penh, 18 may (VNA)- El Banco Mundial (BM) afirmóque invertir en bienes y servicios públicos clave como infraestructura, salud yeducación es fundamental para el crecimiento económico de Camboya.
 BM recomienda a Camboya promover inversión en infraestructura y servicios públicos ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Internet)


Según el informe de actualización económica del BM paraCamboya, la inversión en infraestructura es necesaria para que cualquiereconomía funcione de manera efectiva.

Se estima que el país sudesteasiático necesita unos 600millones de dólares cada año para el desarrollo de infraestructura y redeslogísticas con el fin de mantener el impulso del crecimiento económico ymejorar su competitividad.

Valora el BM que el crecimiento económico de Camboya semantuvo fuerte, y con proyecciones de llegar al 6,9 por ciento en 2017 y 2018, graciasal aumento del gasto público, la exportación de confecciones, la construcción, laagricultura y el turismo. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.