El experto financiero Robert Lee, miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong (China), evaluó que esa región siempre espera expandir su cooperación con los socios del mundo, incluyendo Vietnam.
A partir del 2 de noviembre, los inversores institucionales extranjeros podrán comprar acciones vietnamitas sin tener suficiente dinero en el momento de la compra, de conformidad con la Circular No. 68/2024/TT-BTC emitida recientemente por el Ministerio de Finanzas.
La Bolsa de Valores de Vietnam (VNX) se registró como miembro oficial de la Federación Mundial de Bolsas (World Federation of Exchanges - WFE, por sus siglas en inglés), en vez de la Bolsa de Valores de Ciudad Ho Chi Minh.
En el contexto del complicado desarrollo de la pandemia de COVID-19, la mayoría de los sectores económicos enfrentan dificultades, pero el mercado búrsatil de Vietnam constituye el canal elegido por los inversores para colocar capitales.
El Ministerio de Finanzas de Vietnam celebró hoy en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh la inauguración de la Bolsa de Valores del país, sobre la base de la reordenación de las Bolsas de Valores de Hanoi (HNX) y de Ciudad Ho Chi Minh (HOSE), con la presencia del viceprimer ministro Le Minh Khai.
El Índice de la Bolsa de Valores de Vietnam (VN-Index) continuó mostrando cambios positivos esta mañana, al crecer 6,06 puntos para alcanzar un récord de mil 481,91.
El “unicornio” tecnológico vietnamita VNG considera cotizar en bolsa en Estados Unidos a través de una fusión inversa con una compañía de adquisición con fines especiales (SPAC), valorada de dos mil millones a tres mil millones de dólares.
El mercado bursátil de Vietnam registró un fuerte crecimiento en los primeros seis meses del año, llegando a exhibir el segundo mayor alza a nivel mundial, pese a los desafíos económicos causados por la pandemia del COVID-19.
Al cierre de la jornada matutina de hoy, el Índice de la Bolsa de Valores de Vietnam (VN-Index) creció 4,01 puntos para alcanzar un récord de mil 412,56, gracias al incremento de las acciones de alta cotización y bursátiles.
El mercado de valores de Vietnam superó recientemente el hito de mil millones de dólares en transacciones diarias, convirtiéndose en el segundo más líquido del Sudeste Asiático, destacó la página británica proactiveinvestors.co.uk.
Al cierre de la jornada matutina de hoy, el Índice de la Bolsa de Valores de Vietnam (VN-Index) creció 7,12 puntos para alcanzar un récord de mil 305,1, gracias al incremento de las acciones de alta cotización.
El lanzamiento de la Oferta Pública Inicial (IPO) de grandes empresas vietnamitas en el extranjero ayudará a elevar su prestigio en el mercado mundial, opinaron expertos.
La Bolsa de Valores de Hanoi (HNX) llevó a cabo la subasta de bonos gubernamentales, emitidos por el Tesoro Estatal de Vietnam, con la movilización exitosa de 275 millones de dólares para los plazos de cinco, 10, 15 y 20 años.
Las compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de Hanoi (HNX) informaron que sus ganancias después de impuestos crecieron un 4,8 por ciento interanual para llegar a 912,86 millones de dólares en 2019.
La Comisión Estatal de Valores de Vietnam (SSC, por sus siglas en inglés) lanzará un sistema integral de información para el mercado bursátil, en un intento por promover la simplificación de procedimientos administrativos, según fuentes oficiales.
Las actividades comerciales en la Bolsa de valores de Tailandia (SET) quedaron detenidas hoy, luego de que la "válvula de seguridad" se cerró automáticamente debido a la caída del índice del mercado en 10 por ciento.
Las ganancias antes de impuestos de Bamboo Airways se estiman en 13,1 millones de dólares en 2019, que se espera que aumenten a 43 millones de dólares este año, anunció su director general, Dang Tat Thang.
La Bolsa de Valores de Hanoi (HNX) movilizó más de 415 millones de dólares a través de 15 sesiones de subasta de bonos gubernamentales,cifra que representa una disminución del 11 por ciento en relación con el mes anterior, según informó un vocero de la entidad.