Borrador de nueva constitución tailandesa excluye ley de amnistía

El Comité Redactor de la Constitución de Tailandia (CDC, inglés) declaró que el proyecto de la nueva Carta Magna de este país no incluirá contenido alguno relacionado con la amnistía.

El Comité Redactor de la Constitución de Tailandia (CDC, inglés) declaró que el proyecto de la nueva Carta Magna de este país no incluirá contenido alguno relacionado con la amnistía.

El portavoz del CDC, Lertrat Ratanavanich, reveló que la entidad excluirá la controversial ley de Amnistía en el borrador, pero propondrá establecer un comité encargado de promover la reconciliación de la comunidad en Tailandia.

La declaración se produjo después de que un subcomité del CDC solicitó la abolición completa y parcial de la amnistía a favor de aquellos ciudadanos vinculados a las manifestaciones políticas realizadas durante un periodo particular, y consideró que esto podrá acelerar la reconciliación nacional.

El CDC finalizó la deliberación de casi todos los informes de sus subcomités, informó Lertrat y añadió que los dos asuntos pendientes por revisar son la inspección del uso del poder ejecutado por el Estado y las organizaciones independientes y la elección de los líderes políticos, parlamentarios y miembros del gabinete.

Esos temas se discutirán este fin de semana y luego el CDC recogerá propuestas del Consejo Nacional de Reforma (CNR) e iniciará tras del 1 de enero de 2015 la redacción del proyecto de la nueva Constitución.

Establecido seis meses después de que el ejército asumió el poder, el comité con 36 miembros deberá finalizar el borrador de la Constitución cuatro meses antes de presentarlo ante el CNR y el Consejo Nacional para la Paz y el Orden. – VNA

VNA – INTER

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.