
Hanoi- El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, valoró los beneficios de fortalecer la cooperación económica y comercial bilateral después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam e Israel (VIFTA), que traerá grandes beneficios y oportunidades para las empresas de ambos países.
Gracias al logro de un acuerdo en todos los capítulos de VIFTA, especialmente un compromiso fuerte de ambas partes para aumentar la tasa de liberalización comercial, el comercio bidireccional crecerá rápidamente. El comercio pronto debería alcanzar entre tres y cuatro mil millones de dólares y más, dijo Hong Dien en el Foro Empresarial Vietnam-Israel celebrado conjuntamente por su ministerio y la embajada de Israel en Hanoi, el 16 de agosto.
En el Medio Oriente, Israel es un socio líder de Vietnam en términos de comercio, inversión y mano de obra, declaró, y sostuvo que su comercio bilateral saltó de 1,2 mil millones de dólares, en 2019, a 2,2 mil millones de dólares el año pasado.
Al funcionario le pareció relevante destacar su cooperación en agricultura con un acuerdo alcanzado en 1997, y el apoyo de Israel a Vietnam en la formación de personal en ciencia-tecnología.
Israel ha ejecutado 40 proyectos de inversión extranjera directa (IED) hasta el 20 de julio de 2023, por valor superior a 140 millones de dólares en Vietnam, ocupando el puesto 47 entre los 148 países y territorios que invierten en el país.
Concretamente, Israel es el quinto socio comercial de Vietnam y el tercer importador de Oriente Medio. Ocupa el puesto 33 entre los más de 200 países y territorios que tienen vínculos comerciales con la nación del Sudeste Asiático.
Ambas economías son recíprocas, dijo, sugiriendo que con sus puntos fuertes en ciencia y tecnología, las empresas israelíes deberían lanzar nuevos proyectos en Vietnam, especialmente en las áreas donde el país indochino ofrece incentivos, como en la electrónica, el sector industrial, los productos químicos y energía.
Mediante Vietnam, un mercado de alrededor de 100 millones de consumidores, los productos israelíes pueden acceder a otros en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Asia-Pacífico y otras economías importantes en los 16 tratados de libre comercio (TLCs) de los que Vietnam es signatario, que incluyen casi seis mil millones de consumidores.
Según afirmó el ministro israelí de Economía e Industria, Nir Barkat, el Gobierno israelí considera a Vietnam un socio importante en la región de Asia y el Pacífico. Desea intensificar la cooperación en todos los campos, ya que Vietnam es considerado una de las economías más dinámicas de la región y del mundo, con un PIB de casi 410 mil millones de dólares y una tasa de crecimiento económico del 8,02% para 2022.
La nación del Medio Oriente está haciendo esfuerzos para coordinarse con la parte vietnamita en aras de completar pronto los procedimientos pertinentes para que VIFTA entre en vigor cuanto antes, amplió.
De manera formal, los dos ministros firmaron el acuerdo comercial el 25 de julio, en Tel Aviv, en presencia del viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang, y del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Hace siete años, los dos países iniciaron negociaciones sobre el acuerdo y celebraron 12 sesiones.
El primer país de Oriente Medio con el que Vietnam ha firmado un TLC es Israel y Vietnam también deviene la primera nación del Sudeste Asiático con la cual Israel ha firmado un TLC.
De forma general, el acuerdo consta de 15 capítulos y varios apéndices sobre comercio de bienes, servicios - inversión, reglas de origen, barreras técnicas al comercio (OTC), medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), aduanas, remedios comerciales, adquisiciones gubernamentales y asuntos legales – institucionales y estructura.
Al decir del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, en última instancia, el mecanismo eliminará los aranceles sobre al menos el 86% de los productos vietnamitas y el 93% de los israelíes./.