Brocado de los pa then: particularidad cultural de minorías étnicas de Vietnam

Pa then es uno de los 54 grupos étnicos de Vietnam que viven en las provincias de Ha Giang y Tuyen Quang. Durante muchas generaciones, ese pueblo ha formado y preservado una cultura diversa y rica en la que se destaca el tejido del brocado, característica que refleja su vida espiritual y es también su orgullo.
Brocado de los pa then: particularidad cultural de minorías étnicas de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Pa then es uno de los 54 grupos étnicos de Vietnam que viven en las provincias de Ha Giang y Tuyen Quang. Durante muchas generaciones, ese pueblo ha formado y preservado una cultura diversa y rica en la que se destaca el tejido del brocado, característica que refleja su vida espiritual y es también su orgullo.

Ly Thi Toan, del pueblo pa then de la comuna de Hong Quang, distrito de Lam Binh, provincia de Tuyen Quan, compartió: “Los antepasados contaban sobre una niña huérfana que fue a la feria primaveral, y al ver que otros grupos étnicos tenían sus trajes característicos, sintió pena por ella y pensó que su pueblo debía tener su propio vestido. La pequeña vio entonces una bandada de pájaros de diferentes colores, como azul, rojo y morado, y decidió la tonalidad de su traje. Por ser huérfana, siempre deseó tener afectos, una casa y un perro que la protegiera. En el bosque donde vivía, había muchos árboles del género Canarium, por lo que introdujo la imagen de sus frutas en el atuendo que concibió”.

Los trajes de los pa then contienen imágenes de puentes que simbolizan el amor, casas que representan la alegría, frutas que manifiestan el deseo de una vida positiva y pura, y perros como expresión de la protección mutua.

El sofisticado vestuario contempla etapas de confección del brocado con métodos manuales tradicionales y numerosos pasos, desde el trabajo de las fibras, el hilado y el tejido, hasta la elaboración de la tela y, por último, la confección de las ropas. La materia prima utilizada es hebra de algodón y de kenaf. En la creencia de los lugareños, el rojo les trae buena suerte y prosperidad, por lo que constituye el color más usado en su vestimenta, espléndida por la combinación de diferentes tonalidades. 

Las mujeres pa then deben trabajar duro durante meses, en cada punto de la aguja y en cada patrón, para lograr un producto bello y se sienten siempre orgullosas de su traje tradicional.

Con sus manos hábiles y talentosas, y su diligencia, ellas elaboran prendas únicas que resaltan la belleza cultural de su pueblo y honran la hermosura de las mujeres vietnamitas./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.