Buena relación entre Vietnam y Camboya contribuye al desarrollo de la ASEAN

Los buenos vínculos entre Vietnam y Camboya contribuye positivamente al desarrollo de cada país, así como de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), especialmente en la actual etapa de recuperación socioeconómica pospandémica, recalcó hoy el embajador vietnamita en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang.
Buena relación entre Vietnam y Camboya contribuye al desarrollo de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Khmertimeskh.com)

Phnom Penh (VNA) - Los buenos vínculos entre Vietnam y Camboya contribuye positivamente al desarrollo de cada país, así como de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), especialmente en la actual etapa de recuperación socioeconómica pospandémica, recalcó hoy el embajador vietnamita en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo de la próxima visita del presidente Nguyen Xuan Phuc a Camboya del 21 al 22 de este mes, el diplomático enfatizó que los dos pueblos han compartido una amistad de larga data, que juega un papel importante en el proceso de construcción y desarrollo en cada país.

En particular, hizo hincapié en el apoyo de la comunidad internacional y de Camboya a Vietnam en la lucha por la liberación del Sur y reunificación nacional, además de la asistencia oportuna y eficaz del Ejército Popular de Vietnam al país vecino en el combate contra el régimen genocida de Pol Pot. 

Según el embajador, la relación entre Vietnam y Camboya, bajo el lema de buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera, ha desempeñado un papel cada vez más importante en el desarrollo y la integración internacional de cada territorio.

A pesar de los altibajos de la historia, los lazos entre Hanoi y Phnom Penh han prosperado continuamente, y ambas partes celebrarán el año próximo el 55 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales (el 24 de junio), puntualizó. 

En cuanto a la dirección para la cooperación entre los dos países en el futuro, apuntó la necesidad de concientizar a los pobladores de ambos lados sobre la importancia estratégica de las relaciones binacionales, particularmente para la construcción y defensa nacional de cada país, además de reforzar la confianza política mutua.

Asimismo, consideró que se debe intensificar la coordinación entre ambas partes en los foros regionales e internacionales, especialmente en el contexto de que Camboya asumirá la presidencia de la ASEAN en 2022.

Entretanto, sugirió optimizar la eficiencia de la cooperación económica binacional, a la par de ampliar los nexos en las áreas de cultura, educación-capacitación, atención médica y ciencia-tecnología.

Además, los ministerios, sectores y localidades de Vietnam y Camboya, así como las asociaciones y organizaciones populares, deben promover la cooperación, en contribución a profundizar de manera sustancial las relaciones entre los dos países.

Con respecto a los aportes de los dos países a la recuperación socioeconómica en la región, Huy Tang señaló la necesidad de continuar convocando el apoyo de la comunidad internacional al Fondo de Respuesta al COVID-19 de la ASEAN, así como compartir con los países en el área geográfica las experiencias en la lucha contra la pandemia y en la restauración económica./.

VNA

Ver más

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.