Buenas señales para la exportación de materiales de construcción de Vietnam

Las exportaciones de materiales de construcción de Vietnam totalizaron mil 670 millones de dólares en 2017 y sigue creciendo en los primeros meses de este año, según datos del Departamento General de Aduanas.

Hanoi (VNA)- Lasexportaciones de materiales de construcción de Vietnam totalizaron mil 670millones de dólares en 2017 y sigue creciendo en los primeros meses de esteaño, según datos del Departamento General de Aduanas.

Buenas señales para la exportación de materiales de construcción de Vietnam ảnh 1Fabricación de cemento en Vietnam (Fuente: VNA)

Las ventas de cemento sumaronunos 780 millones de dólares, piedras y azulejos (570 millones de dólares),cerámica sanitaria (120 millones) y cristales para la contrucción (200millones), de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Gracias a estos resultados, sealivió la presión en la medida en que la oferta sobrepasa la demanda nacionalen algunos productos.

Vietnam se ha beneficiado enlos últimos años de la reducción de las exportaciones de materiales deconstrucción de China debido a un mayor control sobre las actividades deproducción que causan contaminación ambiental.

Sin embargo, los especialistascoinciden en algunos problemas que las empresas exportadoras vietnamitas debenmejorar, como las estrategias para promover los productos y la cooperación eintercambio de información entre las entidades con el fin de elevar el valor delas mercancías.

Por otro lado, las inestablespolíticas de impuestos para ese sector, los complicados procedimientosadministrativos y la limitada capacidad logística constituyen tambiéndesventajas para la exportación.

Los expertos sugirieron que serenueven los procesos administrativos para crear condiciones favorables a lasempresas exportadoras y se estudie la elaboración de las leyes de impuestosconforme a los compromisos de Vietnam con las organizaciones internacionales decomercio y con los tratados bilaterales y multilaterales.

Agregaron que las partesconcernientes necesitan reforzar las campañas contra la falsificación y eltráfico ilegal de mercancías y al mismo tiempo, investigar y buscar nuevossocios en colaboración con las oficinas de comercio en otros países,intensificar la coordinación con los departamentos relacionados con eltransporte y mejorar la conexión entre las empresas. - VNA


VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.