Buenas señales para sector de exportación de Vietnam en 2022

Los grandes envíos al exterior de diferentes industrias antes y durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar 2022 marcaron un buen inicio para las exportaciones vietnamitas este año.
Buenas señales para sector de exportación de Vietnam en 2022 ảnh 1Vietnam alcanza en 2021 un récord de casi 670 mil millones de dólares del volumen de las actividades de importación y exportación (Fuente: VNA) 

Hanoi (VNA) – Los grandes envíos al exterior de diferentes industrias antes ydurante las vacaciones del Año Nuevo Lunar 2022 marcaron un buen inicio paralas exportaciones vietnamitas este año.  

Deacuerdo con la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, muchos camionesportacontenedores de frutas del país han sido autorizados continuamente paraexportar a China desde el 3 de febrero pasado después de la limitación de laautorización de despachos aduaneros de mercancías a través de las puertasfronterizas entre los dos países, debido a la implementación estricta de lasmedidas de prevención y control del COVID-19 en el gigante asiático.

Lareanudación de las exportaciones agrícolas a China genera grandes expectativaspara las empresas vietnamitas, dado que Beijing es actualmente el mayor mercadode consumo de frutas y verduras de la nación indochina. 

En2021, el volumen de los envíos de esos rubros vietnamitas a China alcanzó másde mil 900 millones de dólares, lo que representa el 53,7 por ciento delingreso total del país del Sudeste Asiático en ese sector. 

NguyenThanh Binh, presidente de la Asociación, predijo que si se mantiene la tasa decrecimiento de las exportaciones como el ritmo actual, la industria logrará elobjetivo de obtener de tres mil 800 millones a cuatro mil millones de dólares esteaño por las ventas al extranjero.

Enlos primeros días del año lunar 2022, la compañía vietnamita de agricultura dealta tecnología Trung An realizó trámites para exportar 11 mil 111 toneladas dearroz integral a Corea del Sur, mientras que la empresa textil Hoa Tho tambiénrecibió una serie de pedidos de Estados Unidos de productos con alto valoragregado, como trajes, uniformes y equipos de protección laboral.

Buenas señales para sector de exportación de Vietnam en 2022 ảnh 2Procesamiento de piñas para exportación (Fuente: VNA)

Encuanto a la industria pesquera, Truong Dinh Hoe, secretario general de laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam(VASEP), destacó que el valor de las exportaciones de productos marinos delpaís totalizó en 2021 casi nueve mil millones de dólares, lo cual calificó comoun milagro en el contexto de los tiempos difíciles que corren en el comerciointernacional por los impactos de la pandemia del COVID-19. 

En particular, las ventas al exterior de camarón de Vietnam aumentaronfuertemente el año pasado, con un importe de más de tres mil 800 millones dedólares, lo que representa alrededor del 45 por ciento del volumen total de lasexportaciones acuáticas.

SegúnDinh Hoe, si las empresas nacionales logran aprovechar las oportunidades de larecuperación económica mundial para aumentar su participación de mercado y, almismo tiempo, continúan promoviendo el procesamiento de productos de alto valoragregado, el sector acuícola de Vietnam seguirá creciendo con fuerza esteaño. 

Endeclaraciones a la prensa, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam,Nguyen Hong Dien, apuntó el Producto Interno Bruto de la nación indochina gozóen 2021 de un incremento del 2,58 por ciento, mientras que el volumen de lasactividades de importación y exportación alcanzó un récord de casi 670 milmillones de dólares, de los cuales las ventas al extranjero experimentaron uncrecimiento espectacular de más del 19 por ciento, los cuales marcaron lospuntos brillantes de la economía en medio de las dificultades causadas por elCOVID-19. 

Atribuyóesos resultados positivos a la mayor participación de las empresas vietnamitasen la producción y la cadena de suministro mundial mediante la adhesión deHanoi a varios acuerdos de libre comercio de nueva generación con grandessocios en el mundo.

Sinembargo, señaló algunas limitaciones que se deben superar en el próximo tiempo,tales como el bajo valor agregado de las exportaciones vietnamitas, las ventasde productos crudos y semielaborados, la importación de artículos procesados, yel número bajo de empresas con inversión extranjera en el sector de exportaciónen el país./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.