Buró Político examina documentos relacionados con desarrollo de ciudades

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, presidió hoy una reunión del Buró Político sobre los documentos relacionados con el desarrollo de la ciudad portuaria norteña de Hai Phong y el establecimiento de la ciudad de Hue subordinada a la administración central.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, en el evento. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, presidió hoy una reunión del Buró Político sobre los documentos relacionados con el desarrollo de la ciudad portuaria norteña de Hai Phong y el establecimiento de la ciudad de Hue subordinada a la administración central.

La reunión examinó el proyecto de revisión de la implementación quinquenal de la Resolución No. 45 -NQ/TW del Buró Político del 24 de enero de 2019 sobre el desarrollo de Hai Phong para 2030, con visión hacia 2045, y otro sobre el establecimiento de la ciudad de Hue bajo la administración central.

En la cita, To Lam ordenó la implementación continua de la resolución, que, dijo, debe ir en sintonía con la materialización de otra resolución del Buró Político, fechada el 23 de noviembre de 2022, sobre el desarrollo socioeconómico y la defensa y seguridad nacionales en la región del delta del río Rojo para 2030, con miras a 2045, con el fin de aumentar la conciencia pública sobre el importante papel y la posición de Hai Phong en la región y el país en general.

También describió esto como responsabilidad de todo el sistema político, especialmente la organización partidista, las autoridades y los residentes de Hai Phong.

Destacó la necesidad de emitir mecanismos y políticas especiales que coincidan con la situación de la ciudad, en particular los de gestión de inversiones, finanzas, presupuesto estatal, planificación, recursos naturales y medio ambiente, ciencia-tecnología, innovación, organización de aparatos, ingresos de funcionarios y servidores públicos y el establecimiento de una zona de libre comercio.

Instó a acelerar la estructuración económica en paralelo con la reforma del modelo de crecimiento; promover la economía digital, la economía verde y la economía circular; impulsar el desarrollo de zonas económicas e industriales; y construir infraestructura socioeconómica sincrónica, entre otras tareas.

Para el proyecto de la ciudad de Hue, el Buró Político acordó presentarlo al décimo Pleno del Comité Central del Partido para la recopilación de comentarios.

El mandatario subrayó que la formación de la ciudad de Hue subordinada a la administración central tiene importancia política, ya que creará un impulso para que la provincia de Thua Thien-Hue crezca aún más.

Pidió a las agencias competentes que elaboren rápidamente un plan con tareas y soluciones específicas para completar los estándares establecidos para una ciudad de primer nivel, así como un cronograma para el trabajo./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.