Buró Político instruye labores dedicadas a vietnamitas en exterior

Los vietnamitas en el exterior (Viet Kieu) son una parte inseparable del país y las labores dedicadas a esas personas deben recibir atención especial, como aporte al impulso de la gran unidad nacional, según una instrucción del Buró Político.
Los vietnamitas en el exterior (Viet Kieu) son una parte inseparabledel país y las labores dedicadas a esas personas deben recibir atenciónespecial, como aporte al impulso de la gran unidad nacional, según unainstrucción del Buró Político.

El máximo órganoejecutivo del Partido Comunista instruyó a los comités, poderes locales,Frente de la Patria y organizaciones de masas continuar laimplementación efectiva de las políticas vinculadas a la comunidadvietnamita en el extranjero, aclarada en la Resolución 36.

La instrucción reitera la necesidad de promover la tradición de granunidad nacional, con la meta común de construir un Vietnam de paz,independencia e integridad territorial, por la felicidad del pueblo y laprosperidad de la nación.

Todos los vietnamitas,sin discriminación de nacionalidad, religión y posición social, sereúnen en la gran unidad nacional.

Además, losvietnamitas fuera del país constituyen una parte inseparable y unafuerza esencial del pueblo vietnamita, por lo tanto, es necesariointensificar la conectividad entre ese grupo de habitantes con el país ycrearles condiciones favorables para realizar negocios e inversiones enla nación, señala.

Los Viet Kieu son factoresimportantes al fortalecimiento de los nexos amistosos con otras nacionesy debe elevar la eficiencia de la protección ciudadana y gestión detrabajadores, estudiantes y los nacionales casados con los extranjeros,precisa.

Insta a fortalecer la reformaadministrativa y simplificar los trámites de inmigración, inversión,envío y recibo de remesas, además de acrecentar la participación de esoscompatriotas en los acontecimientos políticos y sociales del país.

Propone perfeccionar los mecanismos y reglas jurídicas con vista acrear bases legales para que los connacionales inviertan en laproducción y negocio en el país, coadyuvando a impulsar la transferenciatecnológica de otras naciones en Vietnam y la exportación de productosnacionales al mercado foráneo.

Demanda incrementarla conservación y promoción de las identidades culturales y tradicionesnacionales en ultramar, respaldar la enseñanza del idioma vietnamita,así como elevar la eficiencia de divulgación para suministrarinformaciones lineamientos del Partido y políticas del Estado a esacomunidad.

Por otro lado, debe diversificarse losmétodos de movilizar para atraer la participación de los vietnamitas enlas actividades, sobre todo las jóvenes generaciones, estudiar yelaborar las políticas de reconocer las filiales de asociaciones decompatriotas en el exterior como miembro de la Unión de Organizacionesde Amistad de Vietnam y otros entes, aclaró el BP.

Al propio tiempo exige al parlamento revisar, modificar y elaborar losdocumentos legales e inspeccionar la implementación de las políticas ylos reglamentos vinculados a los vietnamitas en el extranjero.

De acuerdo con estadísticas, la comunidad vietnamita residente enultramar cuenta con aproximadamente cuatro millones 500 mil personas en109 países y territorios, de ellos, alrededor de 400 mil personas sonpostgrados o de mayor grado.

Gracias alas políticas que fomenten su regreso, más de 300 intelectualesvietnamitas en los países desarrollados como los Estados Unidos,Francia, Alemania y Japón retornaron al país cada año. -VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.