Busca provincia vietnamita de Binh Phuoc estrechar lazos inversionistas con Tailandia

Las autoridades de la provincia survietnamita de Binh Phuoc efectuaron aquí un seminario para presentar las potencialidades del territorio a los inversores tailandeses.
Bangkok (VNA)- Las autoridades de la provincia survietnamita de BinhPhuoc efectuaron aquí un seminario para presentar las potencialidades delterritorio a los inversores tailandeses.
Busca provincia vietnamita de Binh Phuoc estrechar lazos inversionistas con Tailandia ảnh 1Huynh Anh Minh, vicepresidente del Comité Popular de Binh Phuoc (Fuente: VNA)

Veerachai Monsintorn, vicepresidente de la Federación de Industrias deTailandia, resaltó al intervenir en el simposio, que Vietnam consolida suposición como uno de los países que más atrae capital extranjero en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Notificó asimismo que el estado indochino se situó en 2018 en el tercer lugaren la recaudación de inversión extranjera directa en el bloque, solo después deSingapur e Indonesia, y atrajo en los primeros cinco meses del presente año másde 16 mil 740 millones de dólares, mayor cifra registrada en los últimos cuatroaños.

Veerachai valoró altamente los esfuerzos del Gobierno vietnamita por llamar alos hombres de negocios foráneos a colocar capital en el país indochino,mediante la aplicación de numerosas políticas preferenciales y el desarrollo dela infraestructura, en especial en las zonas industriales.

Se refirió además al contingente laboral joven y el gran mercado de consumo deHanoi.

Al hablar sobre las ventajas de Binh Phuoc, el especialista tailandés subrayóque la localidad se considera un destino de primera categoría en la zonaeconómica clave del Sur de Vietnam y también un centro industrial de ese país,con mayor énfasis en las confecciones textiles, calzados, maquinarias yenergías renovables.

A su vez, Huynh Anh Minh, vicepresidente del Comité Popular de Binh Phuoc,enfatizó que la localidad cuenta hoy con ocho parques industriales que abarcanuna superficie de alrededor de mil 200 hectáreas y prevé concentrar en 2020 a untotal de 13 zonas de ese tipo.

Citó que el año pasado, el territorio atrajo 34 proyectos nuevos, valoradosen  casi 350 millones de dólares.

El funcionario exhortó a las empresas tailandesas a invertir en los sectorespotenciales de la localidad vietnamita como industria de apoyo, aplicación dealta tecnología y procesamiento de productos agrícolas, y refirmó ladisposición del gobierno de Binh Phuoc de favorecer las operaciones de lascorporaciones tailandesas./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.