Busca Tailandia mejorar turismo nacional

Tailandia espera recibir hasta 27 millones de visitantes en 2015, incluidos siete millones provenientes de Europa, para un ingreso de 671 millones de dólares, informó la Agencia tailandesa de Turismo.
Tailandia espera recibir hasta 27 millones de visitantes en 2015,incluidos siete millones provenientes de Europa, para un ingreso de 671millones de dólares, informó la Agencia tailandesa de Turismo.

La fuente precisó la aprobación de un programa con el lema “Descubrira Tailandia” dirigido a recuperar la industria sin humo, afectada porla inestabilidad política de los últimos años.

En el marco del programa, la agencia desplegará diversas accionesturísticas concretas en 22 provincias y ciudades para que losexcursionistas mejoren su conocimiento sobre la actividad cotidiana ycultura de la población tailandesa, agregó.

Elministro de Deportes y Turismo, Kobkarn Wattanavrangkul, señaló que esacampaña contribuirá a ampliar la cooperación sobre el desarrollo delsector con otros países miembros de la ASEAN, así como expandir 37mayores mercados del país en Europa, América y Oriente Medio.

Esa industria aporta anualmente un 10 por ciento al crecimientoeconómico nacional. Sin embargo, el número de turistas extranjeros alpaís en 2014 sólo alcanzará 25 millones, una reducción interanual de dosmillones.

Según una encuesta realizada a más demil visitantes foráneos sobre el turismo de Tailandia, el 30 porciento consideró que la existencia de la ley marcial constituye uno delos factores que afecta sus planes de visita a la naciónsudesteasiática.

La formación de la comunidad dela ASEAN en 2015 será una oportunidad para convertir Tailandia en uncentro de conexión de toda la región pues dispone de una buena posicióngeográfica.

Tailandia cuenta con 77 provincias yciudades que tienen sus propias características culturales atractivas,especialmente Bangkok, Hua Hin, Phuket, Chiang Mai, Ayutthaya y PhangNga.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.