Busca Tailandia mejorar turismo nacional

Tailandia espera recibir hasta 27 millones de visitantes en 2015, incluidos siete millones provenientes de Europa, para un ingreso de 671 millones de dólares, informó la Agencia tailandesa de Turismo.
Tailandia espera recibir hasta 27 millones de visitantes en 2015,incluidos siete millones provenientes de Europa, para un ingreso de 671millones de dólares, informó la Agencia tailandesa de Turismo.

La fuente precisó la aprobación de un programa con el lema “Descubrira Tailandia” dirigido a recuperar la industria sin humo, afectada porla inestabilidad política de los últimos años.

En el marco del programa, la agencia desplegará diversas accionesturísticas concretas en 22 provincias y ciudades para que losexcursionistas mejoren su conocimiento sobre la actividad cotidiana ycultura de la población tailandesa, agregó.

Elministro de Deportes y Turismo, Kobkarn Wattanavrangkul, señaló que esacampaña contribuirá a ampliar la cooperación sobre el desarrollo delsector con otros países miembros de la ASEAN, así como expandir 37mayores mercados del país en Europa, América y Oriente Medio.

Esa industria aporta anualmente un 10 por ciento al crecimientoeconómico nacional. Sin embargo, el número de turistas extranjeros alpaís en 2014 sólo alcanzará 25 millones, una reducción interanual de dosmillones.

Según una encuesta realizada a más demil visitantes foráneos sobre el turismo de Tailandia, el 30 porciento consideró que la existencia de la ley marcial constituye uno delos factores que afecta sus planes de visita a la naciónsudesteasiática.

La formación de la comunidad dela ASEAN en 2015 será una oportunidad para convertir Tailandia en uncentro de conexión de toda la región pues dispone de una buena posicióngeográfica.

Tailandia cuenta con 77 provincias yciudades que tienen sus propias características culturales atractivas,especialmente Bangkok, Hua Hin, Phuket, Chiang Mai, Ayutthaya y PhangNga.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.