Con tal propósito, la ciudad promoverá la reforma de la gestión de la seguridadalimentaria, y aplicará tanto en la producción como en la distribución de alimentos la tecnología de lainformación, así como los avances de la Cuarta Revolución Industrial.
Se prestará la debida atención a mejorar la capacidad de los proveedoresvietnamitas de alimentos, desarrollar una base comercial sostenible para lasempresas, y promover vínculos de cadena sostenibles mediante el desarrollo demodelos completos de empresas alimentarias.
Se desarrollará un entorno de alimentos inteligentes a través de laactualización de los mercados tradicionales y la promoción de comida callejera,así como de especialidades locales, paraatraer visitantes.
Además, se realizarán amplias campañas de comunicación para aumentar laconciencia de los consumidores sobre la importancia de un consumo y producciónde alimentos sostenibles y seguros.
Convertir a Da Nang en una ciudad dealimentos inteligentes es parte del programa que desarrolla el Grupo deCiudades Inteligentes de Alimentos de Rikolto, una iniciativa que reúne además alas ciudades de Gante (Bélgica), Solo (Indonesia), Quito (Ecuador), Tegucigalpa(Honduras) y Arusha (Tanzania). -VNA