El texto busca responder a las exigencias de la renovación del modelo decrecimiento, de la restructuración de la economía y de la protección deentorno, así como mejorar la productividad y fomentar la competitividad de laeconomía nacional.
Por otro lado, se aspira a situar al país en el grupo de la ASEAN 4 en 2021, y de la ASEAN 3 en 2030, con respecto al entorno de negocios y lacompetitividad.
Asimismo, el documento destaca el papel del sector con inversión extranjerapara el desarrollo de la economía nacional, y también reafirma el apoyo del Estado a losintereses legítimos de los inversores.
Por otra parte, se llama a adoptar una posición proactiva en la atracción decapital foráneo y a tener en cuenta los criterios sobre el avance tecnológico,alto valor agregado, administración moderna, conexión con la cadena deproducción y distribución mundial, así como la protección del entorno a la horade seleccionar a los inversores.
Figuran entre otras tareas el impulso de la multilateralización ydiversificación de los modelos de inversión y asociaciones, acorde con los objetivosde desarrollo sostenible; la intensificación de la defensa, así como lagarantía de la seguridad y el orden social.
La resolución destaca, además, la atención del Partido Comunista y el Estado a lapromulgación de políticas y leyes destinadas a mejorar el entorno de negocios,el progreso del segmento con capital extranjero, y la dinámica operación de losgrupos multinacionales.
Resalta también el avance en la recaudación del ingreso presupuestario, laestabilidad macroeconómica y el cambio del modelo de crecimiento, así como laelevación de la posición del país en la arena internacional.
Sin embargo, se señalan algunas deficiencias existentes, tales como la gran cantidadde pequeños proyectos, y la disminución de los aportes al presupuesto estatal.
Ante esa realidad, se traza la meta de atraer de 20 a 50 millones de dólares decapital extranjero en el período 2021- 2020, así como elevar en 2030 el porcentaje de empresas que aplican altastecnologías al 100 por ciento, el índicede uso de materias primas de origen vietnamita al 40 por ciento, y el de trabajadores calificados al 80 por ciento.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de esas misiones, se aboga porperfeccionar las instituciones y políticas referentes a las inversionesforáneas y por estimular la transferencia de tecnologías y elintercambio de experiencias en la administración.- VNA