Busca Vietnam ampliar participación ciudadana en seguros médicos

La directora general de Seguros Sociales de Vietnam, Nguyen Thi Minh, anunció que su entidad adoptó múltiples medidas estrictas para crear condiciones favorables a la participación de los ciudadanos al seguro de salud.
La directora general de Seguros Sociales de Vietnam, Nguyen Thi Minh,anunció que su entidad adoptó múltiples medidas estrictas para crearcondiciones favorables a la participación de los ciudadanos al seguro desalud.

Anunció con la prensa que tras cincomeses de aplicación de la Ley modificada de Seguro Médico, el paíscuenta actualmente con unos 63 millones de personas inscriptas en esteprograma, un aumento de dos millones 300 mil en comparación con el mismolapso del año anterior.

La funcionaria valoróque tal cifra aún no alcanzó el nivel registrado a fines del 2014 yexplicó que los individuos de los hogares pobres que ya salieron de sudifícil condición tienen que encargarse ahora del pago de seguro socialen vez de beneficiarse de la política del Estado como antes, por lo quela tasa de participación en este programa experimentó una mermainteranual de 3,8 por ciento.

En el caso de laspersonas en umbral de la pobreza, el presupuesto estatal se encarga del70 por ciento y ellos sólo tienen que abonar el resto para los segurosmédicos. Sin embargo, aún encuentran dificultades para liquidar este 30por ciento, agregó.

La red de proporción detarjetas de seguros sociales no resultan convenientes y losprocedimientos son complicados, señaló, y solicitó a las autoridadeslocales prestar mayor atención y ayudar a los ciudadanos en suparticipación al seguro médico.

Seguros Socialescolaboró con el Ministerio de Salud para divulgar sobre los beneficiosdel programa y también estimuló a las empresas comprar seguros para sustrabajadores, indicó.

La funcionaria sugirió alMinisterio de Educación y Formación generar condiciones favorables parauna mayor participación de alumnos y estudiantes en el programa deatención médica.

Informó que su entidad siguerevisando para simplificar los procedimientos administrativos y otrosprocesos relativos para mejorar los servicios, con el fin de ampliar lacobertura de seguros médicos a 75 por ciento de la población, expresó. –VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.