Busca Vietnam aumentar ventas de productos agrícolas a Singapur

Una delegación vietnamita, integrada por funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y empresarios, visita Singapur para estudiar oportunidades de exportar productos agrícolas y acuícolas a este mercado.
Una delegación vietnamita, integrada por funcionarios del Ministerio deIndustria y Comercio (MIC) y empresarios, visita Singapur para estudiaroportunidades de exportar productos agrícolas y acuícolas a estemercado.

En declaraciones a la AgenciaVietnamita de Noticias, al margen de un encuentro sobre esos rubros, elsubjefe del Departamento de Mercado de Asia-Pacífico de esa cartera, LeAn Hai informó que se espera que el valor de intercambio comercial entreambos países se cuadruplique en un futuro cercano.

Precisó que la representación sostuvo reuniones de trabajo condiversas instituciones anfitrionas, durante las cuales debatieron lapromoción de las exportaciones vietnamitas, la atracción de inversionessingapurenses y la cooperación bilateral en control fitosanitario.

Nguyen Viet Chi, consejera comercial de Vietnam en Singapur, enumeróque las ventas vietnamitas de esos productos a esta naciónexperimentaron un crecimiento promedio de 20 por ciento, de 219 millones600 mil dólares en 2011 a unos 315 millones el año pasado.

El país indochino es el tercer exportador del arroz y mariscos aSingapur con ingresos respectivos de unos 62 millones y 72 millones dedólares, y el octavo de frutas, con una transacción de 33 millones dedólares en 2013, puntualizó.

Enfatizó que lademanda singapurense de esos artículos sigue enorme, lo que constituyeuna oportunidad para las compañías vietnamitas a intensificar susexportaciones.

Lee Boon Cheow, presidente de laAsociación General de Comerciantes de Productos Acuícolas, dijo quepescados congelados de Vietnam es bastante popular en Singapur por suprecio razonable y sus ricos sabores.

Adelantó que su organización también incrementará la importación de pescados secos de Vietnam.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.