Busca Vietnam reducir gastos para servicios logísticos

La reducción de gastos logísticos, que ocupan hasta 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, elevará la capacidad competitiva de la economía vietnamita en el contexto de integración internacional, valoró el viceministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.

La reducción de gastos logísticos, que ocupan hasta 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, elevará la capacidad competitiva de la economía vietnamita en el contexto de integración internacional, valoró el viceministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.

 Busca Vietnam reducir gastos para servicios logísticos ảnh 1Desencarga de mercancías en el puerto marítimo Dinh Vu, Hai Phong (Fuente: VNA)

Los servicios logísticos se convirtieron en un sector importante en las actividades comerciales internacionales que despierten especial atención de la comunidad económica, subrayó Tuan Anh en el tercer Foro de logística efectuado recientemente en Ciudad Ho Chi Minh.

Las empresas extranjeras ocupan un mayor porcentaje del mercado logístico nacional, informó y señaló la falta de centros de servicios sectoriales en localidades vietnamitas.

Según el titular, las firmas de transporte marítimo y de exportación e importación nacionales deben conectarse para garantizar eficiencia de la cadena de suministro y mejorar la competitividad de mercancías y servicios, considerándolo como paso preparativo para aumentar la proporción logística para los productos exportables vietnamitas cuando el país ejecuta los acuerdos de libre comercio y cumple el compromiso al respecto de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Vietnam cuenta con mil 300 empresas en este sector, entre ellas 72 por ciento son firmas medianas y pequeñas con recursos humanos de alta calidad limitados, dijo el presidente de la Asociación nacional de Empresas de Servicios Logísticos (VLA), Do Xuan Quang.

De acuerdo con Xuan Quang, el Estado necesita promulgar prontamente la Ley de Logística, establecer un Comité coordinador especializado, impulsar la inversión en infraestructura, comercio electrónico, sistema de distribución, desarrollo de recursos humanos, así como promover las actividades de adquisición y fusión y la red logística en el extranjero.

Por su parte, el miembro de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, Tran Du Lich, solicitó al Estado relocalizar la logística en la estructura económica, combinar la planificación del desarrollo logístico con puertos marítimos, zonas económicas costeras y parques industriales, y también elaborar el programa nacional al respecto y aplicar el modelo de asociación pública-privada (PPP) para atraer inversiones del sector privado.

Según pronósticos del Departamento de Transporte Marítimo del Ministerio de Transporte, la circulación de mercancías mediante los puertos marítimos de Vietnam en 2015 totalizará 405 millones de toneladas, cifra aumentará a mil 100 millones de toneladas en 2030.-VNA

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.