Buscan conectar a inversionistas japoneses con localidades y empresas vietnamitas

Una conferencia se llevó a cabo en Tokio para conectar a inversionistas japoneses con localidades, parques industriales y empresas vietnamitas.
Buscan conectar a inversionistas japoneses con localidades y empresas vietnamitas ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)
Tokio (VNA)- Una conferencia se llevó a cabo en Tokio para conectar ainversionistas japoneses con localidades, parques industriales y empresasvietnamitas.

El evento, celebrado la víspera como parte de lasactividades conmemorativas por el 50 aniversario de los lazos diplomáticos binacionales,atrajo a un gran número de inversores y empresas de ambos países.

Vu Ba Phu, director de la Agencia de Promoción Comercialde Vietnam (Vietrade), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, dijoque a través de la conferencia, las partes pudieron analizar la demanda y lasituación de la inversión japonesa en el país indochino y discutir medidas paramejorar los lazos en ese sector.

En particular, los funcionarios de las localidadesvietnamitas de Hau Giang, Bac Kan, Lai Chau y Da Nang tuvieron la oportunidadde brindar detalles sobre el entorno local de inversión y negocios, junto con laspolíticas para abordar las dificultades que enfrentan las empresas y recuperarla producción y las actividades comerciales después de la pandemia, agregó.
Buscan conectar a inversionistas japoneses con localidades y empresas vietnamitas ảnh 2Algunos productos de la provincia de Bac Kan presentados en el evento (Foto: VNA)
El secretario general del Centro ASEAN - Japón (AJC),Kunihiko Hirabayashi, destacó que la entidad presentó el año pasado un planestratégico a mediano plazo hasta 2025 con el objetivo de responder a losgrandes cambios en las situaciones internacionales y regionales. El planincluye promover y diversificar la inversión, como inversiones directas quesean sostenibles y tengan impactos socioeconómicos positivos desde Japón a lospaíses de la ASEAN, especialmente Vietnam.

AJC otorga especial importancia a las inversiones quepromueven el crecimiento verde y la economía circular, y ampliará lasactividades de cooperación comercial y de inversión entre Japón y la ASEAN demanera más integral, continuó.

Desde que se establecieron las relaciones diplomáticas en1973, Japón constituye uno de los principales socios de Vietnam.

Al 20 de junio, contó con cinco mil 116 proyectos válidospor valor de más de 69,9 mil millones de dólares en Vietnam. También es elmayor proveedor de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) del país delSudeste Asiático, con unos 30 mil millones de dólares.

El país del noreste de Asia fue el quinto mayor receptorde productos vietnamitas en la primera mitad de 2023, con un valor de 11 milmillones de dólares, según muestran las estadísticas./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.