Buscan elevar valor comercial bilateral Vietnam-Cuba a 500 millones de dólares

Vietnam y Cuba acordaron elevar el valor del comercio bilateral a 500 millones de dólares para 2025, casi el doble con respecto a la cifra de 2019, según se informó hoy en la 38 sesión de la Comisión Intergubernamental entre ambos países.
Hanoi, 30 dic (VNA)- Vietnam y Cuba acordaron elevar elvalor del comercio bilateral a 500 millones de dólares para 2025, casi el doblecon respecto a la cifra de 2019, según se informó hoy en la 38 sesión de laComisión Intergubernamental entre ambos países.
Buscan elevar valor comercial bilateral Vietnam-Cuba a 500 millones de dólares ảnh 1La 38 sesión de la Comisión Intergubernamental Vietnam-Cuba se efectúa en forma virtual (Foto: VOV)

Al presidir la reunión efectuada hoy en línea para evaluar los resultadosalcanzados entre ambos países este año y acordar los contenidos de colaboraciónpara 2021, el ministro cubano de Comercio Exterior y para la InversiónExtranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, destacó que el 2020 posee un significadoespecial al marcar el 60 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas (2 de diciembre), un hito importante en suhistoria de amistad, solidaridad y cooperación integral.

Las dos naciones organizaron numerosos programas para conmemorar esa efemérides, señaló, al recordar las conversaciones telefónicas entre elsecretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,Raúl Castro Ruz, el 2 de diciembre pasado para discutir sobre los lazos de amistad especial entre ambas partes, así comoacordar las medidas para fortalecer los nexos bilaterales.

El 1 de abril de 2020, el Acuerdo Comercial Vietnam-Cuba entró en vigor, por loque el país indochino continuó suministrando arroz a la Isla y los proyectos delas empresas de la nación del Sudeste Asiático en el país caribeño y lacooperación en la agricultura se mantienen en operación, resaltó.

Vietnam consolida su posición como el segundo socio comercial de Cuba en Asia yes uno de los 20 socios potenciales de la mayor de las Antillas a nivelmundial, destacó el funcionario.

Por su parte, Pham Hong Ha, ministro de Construcción del país indochino y también copresidente de la Comisión Intergubernamental Vietnam-Cuba, resaltó el desarrollo de los nexos binacionales multifacéticas desde lapolítica, la diplomacia, la defensa hasta la economía y la ciencia-tecnología.

Además, los dos Gobiernos se apoyan mutuamente en los foros multilaterales,subrayó, al agregar que el valor del trasiego mercantil bidireccional alcanzómás de 260 millones de dólares en 2019 y 102 millones de dólares en losprimeros 10 meses de este año.

Cabe destacar que los proyectos de inversión de las empresas vietnamitasViglacera y Thai Binh en Cuba sobre la fabricación de materiales deconstrucción y bienes de consumo, respectivamente, lograron resultados positivos, contribuyendo ala solución de las necesidades del pueblo del país caribeño, además de generarmás empleos y garantizar el desarrollo de la producción local, añadió.

También se implementaron el proyecto de cooperación para el desarrollosostenible del café en Cuba y Vietnam para el período 2016-2020 y el plan decooperación para el desarrollo de la cosecha de arroz en la naciónlatinoamericana en la etapa 2019-2023, según los planes propuestos.

Para 2021, las dos partes coordinarán estrechamente en la materialización delAcuerdo Comercial Vietnam-Cuba, aprovechando al máximo los incentivos paraaumentar el valor comercial bilateral a 500 millones de dólares para 2025,realzó Hong Ha.

También negociarán activamente sobre la reestructuración de las deudas deempresas cubanas con las firmas vietnamitas para asegurar la expansión de lasrelaciones comerciales y mantener el suministro estable de arroz para la Isla,confirmó.

Ambas partes se empeñan en implementar con eficiencia el proyecto de desarrolloalimentario en Cuba en el período 2019-2023, a la par de fortalecer lacoordinación en los sectores sanitario, farmacéutico y biotecnológico.

Además, consolidarán los acuerdos firmados y buscarán nuevas oportunidades decooperación en muchos reglones como las finanzas, banca, comercio, inversión,construcción, transporte y asuntos relacionados con los inválidos de guerra,cultura, deportes y turismo, ciencia y tecnología.

En la ocasión, se firmó el Acta de la 38ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Vietnam-Cuba con una serie de acuerdos para contribuir apromover la cooperación integral entre ambas naciones. Según el plan, la 39ª sesión se llevará a cabo en Vietnam en 2021./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.