Buscan empresas japonesas negocios en Ha Nam

El presidente del Comité de cooperación económica Mekong – Japón, Kehei Watanabe, subrayó que la Cámara de Industria y Comercio de su país estimula a pequeñas y medianas empresas (Pymes) explotar mercados en desarrollo en Asia, especialmente en Vietnam.
El presidente del Comité de cooperación económica Mekong – Japón, KeheiWatanabe, subrayó que la Cámara de Industria y Comercio de su paísestimula a pequeñas y medianas empresas (Pymes) explotar mercados endesarrollo en Asia, especialmente en Vietnam.

Durante un encuentro con Mai Tien Dung, presidente del Comité Popular dela provincia norteña vietnamita de Ha Nam, Watanabe informó que esaestrategia ayudará al desarrollo de entidades del país del sol naciente yzonas seleccionadas para la inversión.

Elvisitante también expresó confianza en que por esa vía las Pymesjaponesas mejoren conocimientos sobre las políticas para la atracción deinversión y el ambiente de negocios locales en aras de presentarproyectos concretos para la cooperación bilateral.

Por su parte, Tien Dung afirmó que con una buena preparación en laconstrucción infraestructural y en otras condiciones favorables, Ha Namestá dispuesta a recibir a las compañías niponas, especialmente las queoperan en industrias auxiliares.- VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.