Buscan llevar la agricultura de alta tecnología de Israel a Vietnam

Un coloquio para presentar oportunidades de inversión y atraer a las empresas israelíes para que lleven tecnología agrícola (agritech) al mercado vietnamita se llevó a cabo en esta capital, con la participación de numerosos representantes de los dos países.

En el Laboratorio de producción de semillas de plantas de una empresa israelí. (Fuente: VNA)
En el Laboratorio de producción de semillas de plantas de una empresa israelí. (Fuente: VNA)

Tel Aviv (VNA) - Un coloquio para presentar oportunidades de inversión y atraer a las empresas israelíes para que lleven tecnología agrícola (agritech) al mercado vietnamita se llevó a cabo en esta capital, con la participación de numerosos representantes de los dos países.

Al intervenir la víspera en el evento, el embajador de Vietnam en Tel Aviv, Ly Duc Trung, abordó el desarrollo, la escala y el potencial de la agricultura de la nación indochina, incluidos muchos productos que necesitan un "impulso" en la tecnología agrícola para mejorar su calidad y valor.

Se espera que las empresas israelíes no sólo vean a Vietnam como un mercado para vender productos y servicios tecnológicos, sino que también consideren el potencial de cooperación para el desarrollo mutuo, expresó.

También formuló votos porque ayuden a la nación indochina a aumentar la productividad y la calidad de los productos agrícolas exportados, compartiendo así los beneficios.

toa-dam-moi-chao-dua-cong-nghe-nong-nghiep-cua-israel-vao-viet-nam-anh-ttxvn.jpg
En el coloquio. (Fuente: VNA)


Los representantes anfitriones dieron a conocer mecanismos de la tecnología agrícola que se pueden aplicar en Vietnam, incluidos la teledetección, imágenes, sensores, automatización, drones y modelos de análisis de datos.

En especial, la empresa Zemach presentó tecnologías de apoyo a los cultivos como el monitoreo de la calidad del suelo, la humedad, las necesidades nutricionales, las plagas y enfermedades y los procesos de gestión automatizados.

Según el Centro de Innovación Kinneret, de ser un país con un bajo desarrollo en agricultura, Israel ha logrado el éxito gracias a cuatro factores principales, sobre todo la cooperación entre granjas y empresas agrícolas, el apoyo a la innovación y el uso de talentos.

En la ocasión, los participantes visitaron el Laboratorio de producción de semillas de plantas de GinoSar, una empresa que recientemente firmó un acuerdo de cooperación para transferir tecnología de cría de árboles frutales de alta calidad a socios en Vietnam./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.