Buscan mantener ritmo de crecimiento económico de Vietnam

Con el fin de cumplir la meta de lograr un crecimiento económico del 7% este año, los expertos apuntaron que Vietnam necesita mantener el ritmo actual de desarrollo e incluso acelerarlo.

tang_truong.webp
Compra en supermercados. (Fuente: tuoitre)

Hanoi (VNA)- Con el fin de cumplir la meta de lograr un crecimiento económico del 7% este año, los expertos apuntaron que Vietnam necesita mantener el ritmo actual de desarrollo e incluso acelerarlo.

En la reunión regular del Gobierno de julio, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, dijo que los impulsores del crecimiento provenientes de la parte de oferta reportaron cambios positivos, mientras que la motivación de la demanda mostró una recuperación aun mejor. Citó una serie de indicadores que respaldan sus evaluaciones, como una expansión del 8,5% en la producción industrial y un aumento interanual del 10,5% en el número de empresas que se incorporan y retornaron al mercado, y más de 18 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED).

Señaló que el Índice de gestores de compras de Vietnam alcanzó 54,7 puntos en julio, el cuarto mes consecutivo que supera los 50 puntos, lo que muestra la recuperación de las actividades de producción.

Según Andrew Harker, director económico de S&P Global Market Intelligence, se trata de una señal de mejora en la salud del sector de producción de Vietnam.

En respuesta a las preguntas de los periodistas en la cita, la viceministra de Industria y Comercio Phan Thi Thang detalló que los resultados de incremento del sector industrial y del sector de la manufactura mostraron un panorama "muy positivo" de la producción nacional.

Los procesos de manufactura han vuelto a su posición como fuerza impulsora del crecimiento de la economía y la producción industrial se está expandiendo a gran escala en todo el país, especialmente en los principales centros de fabricación, enfatizó.
Sin embargo, señaló algunos de los desafíos de la economía como las dificultades que enfrentan las motivaciones de crecimiento, problemática que necesita una respuesta urgente.

Mientras tanto, el primer ministro, Pham Minh Chinh, remarcó que para alcanzar la meta de crecimiento del 7% establecida para este año, es necesario eliminar las barreras relacionadas con el mecanismo, centrándose en implementar efectivamente las nuevas leyes que han entrado y entrarán en vigor, como las de Tierras, de Viviendas, de Negocios Inmobiliarios y de Instituciones de Crédito.

Los ministerios y sectores, por su parte, necesitan adoptar una orientación más específica y las localidades deben ser más activas en la respuesta política y en la realización de tareas importantes, revisando las motivaciones tradicionales y promoviendo otras nuevas.

El funcionario se refirió también a la necesidad de seguir promoviendo nuevos intereses de crecimiento a partir de la economía digital, la digitalización y la transición verde.

Destacando la necesidad de acelerar el desembolso de la inversión pública, el premier exigió a las agencias involucradas movilizar 587,29 mil millones de dólares de los depósitos de pobladores en los bancos para la inversión en las actividades de producción y negocios.

A su vez, Nguyen Dinh Cung, director del Instituto Central de Gestión Económica, expresó su preocupación por la reciente recesión del sector privado, que puede afectar el desempeño económico general.

Subrayó la urgencia de facilitar la movilización de recursos del sector privado, lo que constituye una solución importante para estimular la inversión, contribuyendo a promover el crecimiento económico no sólo a corto plazo sino también a mediano y largo plazo.

Notificó que en medio de la reducción de la confianza debido a la difícil situación económica, alentar a la gente a abrir su billetera también es una buena manera de mantener el ritmo de desarrollo./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.