Buscan medidas para preservación de ritos dedicados a Diosa Madre

La práctica del culto a la Diosa Madre y las medidas para conservar y promover sus valores centraron hoy un coloquio internacional organizado en la ciudad de Nam Dinh, en la homónima provincia norvietnamita.

Nam Dinh, Vietnam (VNA) - La práctica del culto a la Diosa Madre y las medidas para conservar y promover sus valores centraron hoy un coloquio internacional organizado en la ciudad de Nam Dinh, en la homónima provincia norvietnamita. 

Buscan medidas para preservación de ritos dedicados a Diosa Madre ảnh 1Un rito en el festival de Phu Day, dedicado a la Diosa Madre. (Fuente: VNA)

La conferencia tuvo la presencia de académicos e investigadores nacionales y extranjeros y representantes de los seguidores de este tipo de religión. 

Los participantes prestaron gran atención en la preservación y promoción de los valores de la cultura tradicional y, al mismo tiempo, a las medidas a aplicar para evitar que este culto sea usado para fines lucrativos. 

La conversión de la práctica ritual en patrimonio cultural, los ritos dedicados a la Diosa Madre en el Norte de Vietnam y en el Sur del estado estadounidense de California, y las experiencias en la conservación de los tesoros intangibles de UNESCO en Hungría fueron algunos temas destacados en la cita. 

Esos informes ayudaron a los participantes a comparar tanto las similitudes como las diferencias de la práctica ritual entre las provincias vietnamitas y otras partes del mundo, a fin de reconocer las contribuciones del culto a la Diosa Madre a la diversidad cultural humana. 

Nam Dinh es una de las principales localidades donde está presente el culto a la Madre Lieu Hanh, uno de los cuatro inmortales en la creencia popular vietnamita, que el pueblo le honra y reza por sus poderes supremos de reproducción y protección al ser humano. 

El festival de Phu Day, en homenaje a la patrona Lieu Hanh, y la ceremonia ritual de Chau Van (canto espiritual) de esta provincia fueron reconocidos en 2013 como patrimonios culturales intangibles nacionales. – VNA 

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.