Buscan perfeccionar en Vietnam marco legal contra abuso infantil en sector del turismo

El perfeccionamiento del borrador del Informe “Explotación sexual infantil en el turismo y viajes: Un análisis del sistema legal nacional” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) centró un seminario efectuado hoy aquí.
Hanoi(VNA) – El perfeccionamiento del borrador del Informe “Explotación sexual infantilen el turismo y viajes: Un análisis del sistema legal nacional” de la Oficinade las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) centró un seminarioefectuado hoy aquí.  

Nguyen Thi Kim Thoa,alta funcionaria del Ministerio vietnamita de Justicia, señaló que la políticaabierta sobre el desarrollo turístico ha brindado al país indochino grandesbeneficios, pero también plantea nuevos desafíos, entre ellos el aumento delabuso sexual infantil en las actividades de la industria del ocio.

Esa situaciónrequiere del gobierno instrumentos legales más eficientes para castigar yprevenir esos delitos y cumplir los compromisos internacionales sobre lagarantía y la promoción de los derechos infantiles, afirmó.

De acuerdo con ChristopherBatt, jefe de la representación de la UNODC en el país, el primer informe alrespecto fue elaborado en Vietnam, Camboya, Tailandia y Laos en 2014, y desdeentonces esas naciones se han esforzado para perfeccionar el marco jurídico sobreel tema.

En este sentido, laUNODC lleva a cabo la confección de un informe actualizado con elreconocimiento de esos avances, así como con nuevas recomendaciones queservirán de base para que los gobiernos impulsen la reforma jurídica, con elfin de fortalecer el combate contra los delitos vinculados con el turismosexual infantil.  

En un esfuerzopara luchar contra esos crímenes, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó elCódigo Penal de 2015, el Código de Procedimiento Penal de 2015 y la LeyInfantil de 2016.

Sin embargo, losparticipantes enfatizaron la necesidad de perfeccionar las regulaciones sobrela garantía de la privacidad de las víctimas, para luego establecer una ley deprotección de los damnificados y testigos de los casos de abuso sexual infantil. – VNA

VNA – SOC 
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).