Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura

Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestas a fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicial de Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.
Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura ảnh 1Funcionarios vietnamitas asisten a un curso de capacitación en Países Bajos sobre la implementación de la Convención contra la Tortura. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestasa fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicialde Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas(ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.

Esacita de dos días, que concluirá hoy, es un paso previo para la presentaciónde ese documento en la ciudad suiza de Ginebra en noviembrepróximo.

Duranteel encuentro, el doctor Nguyen Ngoc Anh, jefe del Departamento de Legislación,Reformas administrativas y Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa de Vietnam,notificó que ese tratado de la ONU se considera uno de los textos clave sobrelos derechos humanos de la mayor organización mundial.

Esaconvención fue aprobada el 10 de diciembre de 1984 y entró en vigor el 26 dejunio de 1987, notificó, y añadió que sus contenidos responden a los lineamientosdel Partido Comunista y el Estado vietnamitas referentes la protección de los derechosdel ser humano.

Poresa razón, la nación sudesteasiática se suma de forma responsable a larealización de ese convenio, lo que se demuestra, en parte, mediante laratificación de la Resolución 83/2014/QH13 por la Asamblea Nacional en 2014. Un año después el mismo entró en vigor en Vietnam.

Esehecho evidencia las políticas humanitarias del Partido y del Estadovietnamitas, lo que contribuye también a garantizar la observancia de la Constituciónde Vietnam de 2013.

SegúnNgoc Anh, después de la integración de Hanoi al convenio, el ejecutivo emitió de inmediato un plan destinado a asegurar la implementación del mismo.

Sobrela base de ese programa, el Ministerio de Seguridad de Vietnam, en cooperacióncon otros órganos involucrados, estableció un informe inicial nacional acercade las medidas aplicadas para cumplir las responsabilidades al respecto.

Conposterioridad, el jefe del Gobierno aprobó ese documento en 2017 para su futurapresentación al Comité contra la Tortura de la ONU.

Entanto, la directora nacional del Programa de la mayororganización mundial para el Desarrollo, Caitlin Wiesen, destacó que la nación sudesteasiática esparte de siete de los nueve tratados fundamentales sobre derechos humanos de laONU.

Remarcóque la Convención contra la Tortura veda, además, el trato o el castigo cruel einhumano contra el hombre.

Porotro lado, Wiesen subrayó que la revisión del proceso de cumplimiento de eseacuerdo se considera una oportunidad para que Hanoi comparta sus experiencias ylogros con otros países y diseñe acciones.

Segúnfuentes oficiales, el expediente incluye un informe nacional y 14 apéndices, unborrador del discurso del jefe de la delegación de trabajo intersectorialvietnamita  y una lista de datos relativos.

Alconcluir el taller, se efectuó un ensayo con la participación de 45 miembros dela delegación de trabajo intersectorial, expertos extranjeros y representantes delPrograma de la ONU para el Desarrollo en Vietnam, con el fin de aclarar los procedimientos en el establecimiento delinforme nacional e intercambiar experiencias en ese trabajo.- VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.