Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura

Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestas a fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicial de Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.
Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura ảnh 1Funcionarios vietnamitas asisten a un curso de capacitación en Países Bajos sobre la implementación de la Convención contra la Tortura. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestasa fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicialde Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas(ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.

Esacita de dos días, que concluirá hoy, es un paso previo para la presentaciónde ese documento en la ciudad suiza de Ginebra en noviembrepróximo.

Duranteel encuentro, el doctor Nguyen Ngoc Anh, jefe del Departamento de Legislación,Reformas administrativas y Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa de Vietnam,notificó que ese tratado de la ONU se considera uno de los textos clave sobrelos derechos humanos de la mayor organización mundial.

Esaconvención fue aprobada el 10 de diciembre de 1984 y entró en vigor el 26 dejunio de 1987, notificó, y añadió que sus contenidos responden a los lineamientosdel Partido Comunista y el Estado vietnamitas referentes la protección de los derechosdel ser humano.

Poresa razón, la nación sudesteasiática se suma de forma responsable a larealización de ese convenio, lo que se demuestra, en parte, mediante laratificación de la Resolución 83/2014/QH13 por la Asamblea Nacional en 2014. Un año después el mismo entró en vigor en Vietnam.

Esehecho evidencia las políticas humanitarias del Partido y del Estadovietnamitas, lo que contribuye también a garantizar la observancia de la Constituciónde Vietnam de 2013.

SegúnNgoc Anh, después de la integración de Hanoi al convenio, el ejecutivo emitió de inmediato un plan destinado a asegurar la implementación del mismo.

Sobrela base de ese programa, el Ministerio de Seguridad de Vietnam, en cooperacióncon otros órganos involucrados, estableció un informe inicial nacional acercade las medidas aplicadas para cumplir las responsabilidades al respecto.

Conposterioridad, el jefe del Gobierno aprobó ese documento en 2017 para su futurapresentación al Comité contra la Tortura de la ONU.

Entanto, la directora nacional del Programa de la mayororganización mundial para el Desarrollo, Caitlin Wiesen, destacó que la nación sudesteasiática esparte de siete de los nueve tratados fundamentales sobre derechos humanos de laONU.

Remarcóque la Convención contra la Tortura veda, además, el trato o el castigo cruel einhumano contra el hombre.

Porotro lado, Wiesen subrayó que la revisión del proceso de cumplimiento de eseacuerdo se considera una oportunidad para que Hanoi comparta sus experiencias ylogros con otros países y diseñe acciones.

Segúnfuentes oficiales, el expediente incluye un informe nacional y 14 apéndices, unborrador del discurso del jefe de la delegación de trabajo intersectorialvietnamita  y una lista de datos relativos.

Alconcluir el taller, se efectuó un ensayo con la participación de 45 miembros dela delegación de trabajo intersectorial, expertos extranjeros y representantes delPrograma de la ONU para el Desarrollo en Vietnam, con el fin de aclarar los procedimientos en el establecimiento delinforme nacional e intercambiar experiencias en ese trabajo.- VNA

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.