Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura

Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestas a fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicial de Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.
Buscan perfeccionar informe de Vietnam sobre implementación de Convención contra la Tortura ảnh 1Funcionarios vietnamitas asisten a un curso de capacitación en Países Bajos sobre la implementación de la Convención contra la Tortura. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Delegados nacionales y extranjeros contribuyen con diferentes propuestasa fin de perfeccionar el expediente referente a la revisión del informe inicialde Vietnam sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas(ONU) contra la Tortura, durante un seminario temático aquí.

Esacita de dos días, que concluirá hoy, es un paso previo para la presentaciónde ese documento en la ciudad suiza de Ginebra en noviembrepróximo.

Duranteel encuentro, el doctor Nguyen Ngoc Anh, jefe del Departamento de Legislación,Reformas administrativas y Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa de Vietnam,notificó que ese tratado de la ONU se considera uno de los textos clave sobrelos derechos humanos de la mayor organización mundial.

Esaconvención fue aprobada el 10 de diciembre de 1984 y entró en vigor el 26 dejunio de 1987, notificó, y añadió que sus contenidos responden a los lineamientosdel Partido Comunista y el Estado vietnamitas referentes la protección de los derechosdel ser humano.

Poresa razón, la nación sudesteasiática se suma de forma responsable a larealización de ese convenio, lo que se demuestra, en parte, mediante laratificación de la Resolución 83/2014/QH13 por la Asamblea Nacional en 2014. Un año después el mismo entró en vigor en Vietnam.

Esehecho evidencia las políticas humanitarias del Partido y del Estadovietnamitas, lo que contribuye también a garantizar la observancia de la Constituciónde Vietnam de 2013.

SegúnNgoc Anh, después de la integración de Hanoi al convenio, el ejecutivo emitió de inmediato un plan destinado a asegurar la implementación del mismo.

Sobrela base de ese programa, el Ministerio de Seguridad de Vietnam, en cooperacióncon otros órganos involucrados, estableció un informe inicial nacional acercade las medidas aplicadas para cumplir las responsabilidades al respecto.

Conposterioridad, el jefe del Gobierno aprobó ese documento en 2017 para su futurapresentación al Comité contra la Tortura de la ONU.

Entanto, la directora nacional del Programa de la mayororganización mundial para el Desarrollo, Caitlin Wiesen, destacó que la nación sudesteasiática esparte de siete de los nueve tratados fundamentales sobre derechos humanos de laONU.

Remarcóque la Convención contra la Tortura veda, además, el trato o el castigo cruel einhumano contra el hombre.

Porotro lado, Wiesen subrayó que la revisión del proceso de cumplimiento de eseacuerdo se considera una oportunidad para que Hanoi comparta sus experiencias ylogros con otros países y diseñe acciones.

Segúnfuentes oficiales, el expediente incluye un informe nacional y 14 apéndices, unborrador del discurso del jefe de la delegación de trabajo intersectorialvietnamita  y una lista de datos relativos.

Alconcluir el taller, se efectuó un ensayo con la participación de 45 miembros dela delegación de trabajo intersectorial, expertos extranjeros y representantes delPrograma de la ONU para el Desarrollo en Vietnam, con el fin de aclarar los procedimientos en el establecimiento delinforme nacional e intercambiar experiencias en ese trabajo.- VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.