Buscan promover valores de carrera de caballos en provincia vietnamita

Autoridades de la provincia norteña de Lao Cai han trabajado por preservar y promover los valores de la carrera de caballos Bac Ha, incluida en la lista del Patrimonio cultural intangible nacional.
Buscan promover valores de carrera de caballos en provincia vietnamita ảnh 1Una carrera de caballo en el distrito de Bac Ha (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Autoridades de la provincia norteña de Lao Cai han trabajado por preservar y promover los valores de la carrera de caballos Bac Ha, incluida en la lista del Patrimonio cultural intangible nacional.

Según la historia, las carreras de caballos se celebraban después de un duro día de recolección de maíz, arroz y yuca. Los hombres se reunían a ver quién tenía el caballo más veloz, además de mostrar su destreza física.

En 1975, en Bac Ha, 200 caballos participaron en un desfile para dar la bienvenida a la liberación del Sur y reunificación del país.
En la primavera de 1980, el Comando militar distrital celebró una competencia para elegir a los mejores jinetes y artilleros para unirse a la tropa de trasporte de alimentos por carretera. Después, Bac Ha no organizó otro torneo.

La carrera tradicional se recuperó en 2007, y desde entones se convirtió en una fiesta anual del distrito para responder la demanda cultural y espiritual de los lugareños como contribución a promover la imagen de la gente y el turismo local.

Como preparación para esta festividad, es muy importante seleccionar, cuidar y entrenar caballos solo para el festival. Los mejores animales son elegidos a nivel local, a continuación a través de los municipios y después en el distrito. Un buen caballo es fuerte y derecho, con buenos dientes y una melena espesa y suave.

La primera ronda eliminatoria cuenta con la participación de 100 caballos y jinetes, que se reduce a 60, luego a 12 y finalmente a los tres mejores que compiten por el título.

Cuando la fiesta se inicia, los competidores, con sombreros plásticos, marchan hacia el hipódromo. Compiten en la forma tradicional, sin silla de montar. El caballo está cubierto con un paño de lino rectangular y un manto tejido. Dos crampones se adjuntan a la brida cerca de la boca de la bestia. Los jinetes son expertos en el control de sus caballos con las manos, en lugar de utilizar un látigo. Esta forma tradicional de conducción realizada por los lugareños hace la carrera más interesante, con actuaciones espectaculares. La carrera de los llamados "caballeros descalzos" y los caballos de transporte atraen a muchos espectadores.

En 2020, la carrera, que se llevó a cabo los días 30 y 31 de mayo, atrajo a cerca de 15 000 visitantes nacionales y extranjeros.

El festival, que tuvo lugar justo en la temporada de cosecha de ciruelas, contribuyó a impulsar el consumo directo de esta fruta de los residentes de Bac Ha, aparte de promover el desarrollo de la industria sin humo de la localidad./

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.