Buscan reconocimiento global para canto ritual vietnamita

Autoridades de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang acometen los trabajos para solicitar el reconocimiento de la UNESCO a Hat Then (canto ritual) como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Autoridades de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang acometen lostrabajos para solicitar el reconocimiento de la UNESCO a Hat Then (cantoritual) como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Este arte recibió el título nacional, como reconocimiento a losvalores singulares que le da el honor de ser un tesoro inapreciable dela etnia Tay, grupo con segunda mayor población en el país (un millón700 mil personas, según datos oficiales).

En búsqueda de la identidad de Hat Then, reporteros de la VNA visitaronel artista de cultura folclórica Ha Thuan, quien contribuyó consignificativos aportes a su colección, composición y divulgación.

De acuerdo con Ha Thuan, Hat Then nosólo es un arte sino también un espacio cultural mediante el cual losTay oran a los ancestros por buena salud y cosechas o se liberan de laspreocupaciones cotidianas.

Esos cantos suelenhacerse interpretaciones en ocasiones como ritos dedicados a losantepasados o fiestas tradicionales, añadió.

Según Au Thi Mai, vicedirectora del Servicio de Cultura, Deportes yTurismo de Tuyen Quang, las autoridades locales promulgaron el plan deconservación y desarrollo de Hat Then y colaboraron con otras entidadesen la elaboración de un expediente a postular para su reconocimientocomo patrimonio cultural intangible de la humanidad.

En paralelo, coleccionaron documentos y objetos, filmaron ytradujeron las interpretaciones, en aras de redactar y publicar obrassobre el arte, promocionando sus valores en la comunidad.

También se organizaron 64 clubes integrados por mil amantes de Hat Then, agregó.

Si el ca tru (canto ceremonial) y el quan ho (coplas populares) sonproductos culturales característicos del delta del Río Rojo y el don catai tu (trovas improvisadas) colman de orgullo a la población del Sur,el hat then es una expresión cultural simbólica de los Tay, Nung y Tháien la región montañosa septentrional de Vietnam.

En el transcurso del tiempo se ha convertido en un sustentoespiritual indispensable en la vida cultural de los autóctonos. Gracias alos artistas que preservaron e insuflaron alma al Hat Then, estamanifestación artística se ha desarrollado hasta hoy.– VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.