Buscan soluciones para proteger autonomía en países del Sur

La ex vicepresidenta Nguyen Thi Binh destacó la importancia de elaborar soluciones para los países del Sur en aras de proteger la independencia, autonomía y el desarrollo sostenible, como contribución a la construcción de un mundo más justo.
La ex vicepresidenta Nguyen Thi Binh destacó la importancia de elaborarsoluciones para los países del Sur en aras de proteger la independencia,autonomía y el desarrollo sostenible, como contribución a laconstrucción de un mundo más justo.

Al intervenirhoy en un seminario internacional temático en Hanoi, la también titulardel Fondo de Paz y Desarrollo de Vietnam (FPDV) informó que el objetivode la reunión es identificar desafíos, adversidades y oportunidades paraesas naciones en el contexto de la globalización y el rápido cambio dela situación internacional.

El 2015 marcará elsexagésimo aniversario de la conferencia de Bandung organizada enIndonesia cuyo el espíritu continua siendo símbolo de solidaridad ycooperación entre los estados del Sur y será el momento para laformación de la comunidad de la ASEAN con el objetivo de fortalecer laseguridad, paz, estabilidad y desarrollo en la región, señaló.

Por su parte, la directora del Instituto Rosa Luxemburgo en el Sudestede Asia, Nadja Charaby, hizo hincapié en la elaboración de proyectospara el aumento de la solidaridad y programas sobre el desarrollo verde,así como la conexión de experiencias de progreso de los países delNorte y Sur.

El evento de dos días es organizado por el FPDV y la Red de Solidaridad de los pueblos Sur – Sur.

La RSPSS es una agrupación de organizaciones sociales y progresistas ymovimientos populares e individuales de África, Asia, Latinoamérica yel Caribe que luchan por un mundo de paz, seguridad, justicia ydesarrollo sostenible.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.