Buscan Vietnam y Rusia aumentar la cooperación económica y comercial

La Exposición Internacional y el Foro de Promoción de Negocios e Inversiones entre Vietnam y Rusia, abrieron sus puertas en Hanoi con la presencia del viceprimer ministro vietnamita, Trinh Dinh Dung.
Buscan Vietnam y Rusia aumentar la cooperación económica y comercial ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Exposición Internacional y el Foro de Promoción deNegocios e Inversiones entre Vietnam y Rusia, abrieron sus puertas en Hanoi conla presencia del viceprimer ministro vietnamita, Trinh Dinh Dung.

Se trata de actividades por el año de Vietnam en Rusia y viceversa, así comodel programa conmemorativo por el 70 aniversario del establecimiento de losvínculos diplomáticos binacionales.

En el acto inaugural, efectuado la víspera, el subjefe de Gobierno destacó la importanciade esos eventos, que cuentan con la nutrida participación de empresas de losdos países en energía, salud, construcción y agricultura de alta tecnología,que son sectores en los que Rusia posee ventajas y Vietnam tiene demanda.

Tal atención demuestra que la nación indochina se ha convertido en un destinoatractivo para muchas empresas rusas, señaló.

Al intervenir en el evento, el director del Departamento de RelacionesInternacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), NguyenTuan Hai, informó que sólo dos años después de la firma de un acuerdo de librecomercio entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática, el intercambiomercantil entre los dos países ha experimentado un fuerte crecimiento, dealrededor del 30 por ciento cada año.

Según el funcionario, Moscú actualmente ocupa el puesto 24 entre los 129 paísesy territorios que invierten en Vietnam, con 123 proyectos por valor de 932millones de dólares. Mientras tanto, el país sudesteasiático ha invertido casitres mil millones de dólares en 22 proyectos en Rusia.

Se espera que el foro sirva como una oportunidad para que las empresasvietnamitas se reúnan y busquen asociaciones con empresas rusas en un intentopor acercarse al mercado potencial de la nación euroasiática, agregó Thang Hai.

Strozhaeva Lyubov Viktorovna, representante de la Duma estatal (cámara baja) deRusia, enfatizó que Vietnam es un amigo tradicional y socio confiable de supaís en el Sudeste Asiático.

La relación bilateral se elevó al nivel de asociación estratégica integral, loque ha dado un impulso a la cooperación económica y comercial, expresó.

Alrededor de  500 empresas vietnamitas yrusas exhiben sus últimos productos en los campos de materiales deconstrucción, transporte, energía, telecomunicaciones, atención médica yeducación, entre otros.

El año pasado, Vietnam exportó productos por valor de dos mil 500 millones dedólares a Rusia y gastó tres mil 500 millones de dólares en importaciones desdeese país, principalmente de productos como máquinas, equipos, alimentos y químicos,entre otros./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.