Ca Mau: cultivo de arroz orgánico en tierras forestales

Las autoridades de la provincia meridional de Ca Mau planificaron 20 mil hectáreas del bosque U Minh Ha para el cultivo de arroz orgánico para la exportación en 2020.
Las autoridades de la provincia meridional de Ca Mau planificaron 20 milhectáreas del bosque U Minh Ha para el cultivo de arroz orgánico parala exportación en 2020.

Le Van Su, director delDepartamento Provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que elplan se inició este año con el cultivo de dos mil 500 hectáreas degramínea en las tierras forestales.

Se espera que su cultivo aumente en los próximos años al llegar a 10 mil hectáreas en 2017 y 20 mil en 2020.

Enlos últimos años, Ca Mau implementó el cultivo de arroz en la parte delbosque U Minh Ha, que alberga originalmente árboles cajuput y losresultados fueron alentadores.

El arroz cultivado sinfertilizantes en el bosque genera cerca de 4,7 toneladas por hectárea,mientras que el volumen promedio en otro terreno sólo se aproxima acuatro toneladas.

Los científicos dijeron que tal rendimiento sedebe a las condiciones favorables de U Minh Ha, como el suelo de formanatural fértil y agua dulce.

Van Su enfatizó que laproductividad actual de 500 mil toneladas de arroz al año sólo essuficiente para alimentar a la población de la localidad, de 1,2millones de personas.

Con los campos de arroz orgánico en elbosque U Minh Ha, la producción puede incrementar para exportar hasta100 mil toneladas al año desde 2020, pronosticó.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.