Ca Mau desarrolla ecoturismo basado en la comunidad

El sector turístico de la provincia vietnamita de Ca Mau decidió enfocarse en el ecoturismo comunitario en 2023, con inversión en productos como tours para experimentar y explorar bosques de manglares y acelerar el proyecto “Pueblo de turismo cultural de Dat Mui”, en una apuesta por promover el desarrollo turístico sostenible.
Ca Mau desarrolla ecoturismo basado en la comunidad ảnh 1Cabo de Ca Mau. (Foto: thamhiemmekong.com)

Ca Mau, Vietnam (VNA) - El sector turístico de la provincia vietnamita de Ca Mau decidió enfocarse en el ecoturismo comunitario en 2023, con inversión en productos como tours para experimentar y explorar bosques de manglares y acelerar el proyecto “Pueblo de turismo cultural de Dat Mui”, en una apuesta por promover el desarrollo turístico sostenible.

Según el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo local, la medida tiene como objetivo generar más empleos para los trabajadores rurales y crear medios de vida sostenibles aprovechando las fortalezas de la localidad, con el fin de aumentar los ingresos para los lugareños.

El proyecto "Pueblo de turismo cultural de Dat Mui" se ha implementado en el período 2021 - 2025. Esto se considera un cambio innovador en la industria del turismo en la localidad, vinculando el avance turístico con el desarrollo de productos del programa "Cada Comuna, un Producto" (OCOP) y promoviendo los valores de la cultura tradicional local.

Ca Mau desarrolla ecoturismo basado en la comunidad ảnh 2Un recorrido en canoa en los bosques en Ca Mau. (Foto: baodautu.vn)


El sector turístico de la provincia registró un crecimiento positivo en la primera mitad de 2023. Hasta ahora, Ca Mau ha atendido a 1,16 millones de turistas, para un ingreso de 64 millones de dólares, aumento interanual de 36% y casi un 33%, respectivamente.

Los resultados se atribuyeron al esfuerzo de la localidad en la promoción y dinamización de la demanda turística a través de la comunicación, en particular, el programa “Ca Mau – Destino 2023”, que presenta una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y turísticas, así como eventos comerciales.

El lanzamiento de vuelos comerciales entre Ca Mau y la capital de Hanoi, así como la operación de barcos de alta velocidad en la ruta Ca Mau-Nam Du-Phu Quoc, ha contribuido a atraer a más viajeros nacionales e internacionales a la localidad.

Actualmente, Ca Mau tiene 25 sitios de ecoturismo comunitario que están en funcionamiento, y está programado que algunos nuevos entren en servicio pronto.

Durante los últimos cinco años, el turismo comunitario ha beneficiado a los residentes locales mediante la creación de puestos de trabajo y la venta de artesanías y productos agrícolas locales. También, contribuyó a un cambio en la estructura laboral en las zonas rurales.

Según el director del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia, Tran Hieu Hung, la localidad tiene un gran potencial para promover aún más este tipo de turismo en el futuro.

El Comité Popular provincial aprobó recientemente un proyecto de ecoturismo, resort y entretenimiento en el Parque Nacional U Minh Ha para 2030. En consecuencia, el sitio incluirá dos subdivisiones funcionales de servicio administrativo y restauración ecológica, cubriendo un área total de más de 1,3 hectáreas.

En este lugar se formarán colecciones de fauna y flora y jardines de hierbas, y se brindarán servicios de hospitalidad. Además, se desarrollarán recorridos para conectar el sitio con otros destinos en Ca Mau y provincias adyacentes.

Se espera que el proyecto contribuya al desarrollo del turismo sostenible y a la preservación del ecosistema forestal local de cajuput y la biodiversidad en el parque./.

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.