Ca Mau tratará de obtener 550 mil toneladas de producción acuícola

La provincia survietnamita de Ca Mau tratará de obtener este año 550 mil toneladas de producción acuícola, 50 mil más que 2015 para explotar las ventajas y potencialidades de la acuicultura local.

Ca Mau, Vietnam, 4 ene (VNA)- La provincia survietnamita de Ca Mau tratará de obtener este año 550 mil toneladas de producción acuícola, 50 mil más que 2015 para explotar las ventajas y potencialidades de la acuicultura local. 

Ca Mau tratará de obtener 550 mil toneladas de producción acuícola ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Como esfuerzos por cumplir las metas trazadas al respecto, Ca Mau impulsará el control de origen de alevines, estimulará las nuevas modalidades de cultivo acuático y la combinación de cría de camarones y pesca y plantación de bosque. 

En 2016, también dará prioridades en la pesca en alta mar y la diversificación de productos marítimos con la ampliación de exploración de tipos acuáticos. 

Según estadísticas, la producción acuática de Ca Mau el año pasado alcanzó 500 mil toneladas, cifra que representó 98 por ciento de la meta fijada y un aumento interanual de cinco por ciento. 

En la actualidad, Ca Mau cuenta con 290 hectáreas de cultivo acuático y unos cuatro mil medios para la pesca en el mar.-VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.