Ca Tru: mágica música tradicional de Vietnam

Con muchos cambios y altibajos en la historia, el Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam, siempre cautiva a los espectadores por sus poéticas letras y melodías instrumentales.
Ca Tru: mágica música tradicional de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Con muchos cambios yaltibajos en la historia, el Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam, siemprecautiva a los espectadores por sus poéticas letras y melodías instrumentales.

Creado en el siglo XI, este canto populares un excelente exponente de la música, danza y canto folclóricos de Vietnam.El arte de Ca Tru reside en la combinación diversificada y sofisticada entrelos géneros poéticos y la música, a veces acompañado por la danza.

La escenografía del Ca Tru está compuestapor cinco espacios escénicos principales, y cada uno se caracteriza por unaforma distinta de cantar y actuar, en el cual predominan las voces femeninas.

Durante sus actuaciones, se tocan variostipos de instrumentos de percusión típicos de Vietnam, los cuales generan losritmos únicos de las canciones de Ca Tru.  

De acuerdo con el artista vietnamita Mai Van Thuy, en medio del ritmo rápidode la atmósfera urbana, las presentaciones de Ca Tru proveen un espacioapartado para que los espectadores piensen sobre los valores de la vida, a la vez que evocan las sensaciones nostálgicas sobre el amor a laPatria. 

Este género musical, reconocido por laUNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, sorprende a muchos espectadores porlas complicadas filigranas vocales que realizan las cantantes, fruto de unatécnica muy elaborada y años de práctica. 

Ca Tru lleva al público en un viaje mágicode melodías que a la vez recrea un espacio cultural tradicional de Vietnam, conla vestimenta de los artistas y el uso de los instrumentos típicos.  

Tran Thi Kim Tuyen,habitante de la provincia vietnamita de Tra Vinh, expresó el deseo de que ese patrimonio valioso se trascienda a las nuevas generaciones en este país. 

En medio de la vida moderna, el arte únicoy mágico del Ca Tru deleita a generaciones de vietnamitas. Es considerado unade las formas de entretenimiento indispensables en la vida cultural y artística,dotada de ricas herencias, de este país./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).