Cae valor de las exportaciones de arroz de Vietnam

Vietnam exportó en los primeros ocho meses del año cuatro mil 540 toneladas de arroz, para ingresar casi dos mil millones de dólares, cifras que representan un aumento del 0,3 por ciento en el volumen pero una reducción de 14,9 por ciento en el valor, según estadísticas oficiales.
Cae valor de las exportaciones de arroz de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)Vietnam exportó en los primeros ocho meses del año cuatro mil 540 toneladas dearroz, para ingresar casi dos mil millones de dólares, cifras que representanun aumento del 0,3 por ciento en el volumen pero una reducción de 14,9 porciento en el valor, según estadísticas oficiales.  

De acuerdo con elDepartamento de Procesamiento y Desarrollo de los Mercados de ProductosAgrícolas, Filipinas superó a China para convertirse en el mayor importador delgrano vietnamita, al representar el 34,5 por ciento de los envíos.

En contraste, lasexportaciones a China cayeron un 66 por ciento, a 350 mil toneladas, añadió lafuente. Pese la alta demanda de los consumidores, las nuevas barreras técnicasaplicadas por Beijing afectaron las ventas vietnamitas, explicó.  

Entre los mercados conalto crecimiento en ese período se incluyen Costa de Marfil (64,5 por ciento),Australia (63,9 por ciento), Hong Kong (China), con 43,5 por ciento, y ÁrabeSaudita, con 31,3 por ciento.  

La caída del valor de lasventas al extranjero se debe a la reducción interanual de 14,7 por ciento delos precios del arroz vietnamita.  
Nguyen Quoc Toan, jefedel Departamento, atribuyó esa situación al abundante suministro del grano enVietnam, así como a la escasez de grandes contratos de comercialización.  

Pronosticó que, en elhorizonte visible, el país seguirá enfrentando dificultades en los mercados deChina y Filipinas, debido a la debilitación de la demanda.

En contraste, lasexportaciones a la Unión Europea (UE) se dispararán gracias al recién firmadoTratado de Libre Comercio entre Vietnam y el bloque, evaluó, precisando que laeliminación de los aranceles a efecto de ese pacto, aplicada a 80 mil toneladasde arroz vietnamita, impulsará los envíos a ese mercado, que se estimaactualmente en solo 20 toneladas al año. 

Para aprovechar losbeneficios del acuerdo comercial, Quoc Toan recomendó a las empresas nacionalescumplir seriamente los estándares sobre la calidad, higiene y origen de losproductos. - VNA

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).