La edición del concurso este año atrajo la participación de 41 establecimientosdedicados a la producción de café en las urbes de Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, ylas provincias de Son La, Quang Tri, Dak Nong, Gia Lai y Dak Lak.
Se enviaron al certamen un total de 74 muestras de café, incluidas 45 de lavariedad robusta y 29 de arábica.
En la categoría de café arábica, la empresa Pun Coffee (Quang Tri) conquistó elprimer lugar, mientras que el grupo de café de calidad especial de Quang Tri yla compañía Sam Ngoc Linh (provincia de Kon Tum) obtuvieron el segundo y tercerpremios, respectivamente.
Para el café robusta, la cooperativa Ea Tu (ciudad de Buon Ma Thuot, en DakLak) cosechó el primer puesto, seguida por las empresas Mori Coffee (provinciade Gia Lai) y Phuc Minh (Buon Ma Thuot).
Según el Comité Organizador, el concurso tuvo como objetivo descubrir y honrarlos lotes de café y unidades de producción de ese grano que cumplen con losestándares de calidad especial, además de presentar los productos vietnamitas alos consumidores y fabricantes dentro y fuera del país.
También contribuyó a conectar los tostadores con productores de café, así comoexpandir el mercado, mejorar la demanda de consumo y elevar el valor de eserubro de Vietnam.
Para reafirmar la calidad del café vietnamita en mapa mundial, el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural aprobó recientemente el Proyecto de Desarrollode Café de Calidad Especial en el período 2021-2030, en pos de coadyuvar alproceso de integración económica internacional, satisfacer la creciente demandaen el mercado interno y extranjero, y elevar la competitividad del sector.
El proyecto se implementa actualmente en ocho provincias, a saber: Dien Bien,Son La, Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nong, Lam Dong y Quang Tri./.