Café vietnamita afianza su posición en mercado sudcoreano

Empresas vietnamitas participaron en la XV Feria Internacional de Café en Sudcorea con el objetivo de divulgar y buscar oportunidades de colaboración y distribución de productos con sus similares extranjeras.

Empresas vietnamitas participaron en la XV Feria Internacional de Café en Sudcorea con el objetivo de divulgar y buscar oportunidades de colaboración y distribución de productos con sus similares extranjeras.

Café vietnamita afianza su posición en mercado sudcoreano ảnh 1Café vietnamita, Fuente: VNA

El representante de la embajada de Hanoi en Seúl, Ngo Xuan Ty, informó que la población local aún no ha conocido la marca cafetera del país indochino pues los productos importados por Sudcorea desde Vietnam se utilizan para el procesamiento de productos ramales anfitriones.

En tanto, la asistencia de su Estado en este festival también pretende establecer una marca comercial o imagen de ese rubro, así como elevar el valor agregado a los granos de café nacional al entrar al mercado sudcoreano, remarcó.

Mientras el presidente de la Junta Directiva y director general de la compañía Me Trang, Luong The Hung, consideró que además de adoptar políticas para divulgar las imágenes de café vietnamita a nivel nacional, empresas domésticas deban acompañarse en aras de formar un nombre comercial propio.

Además, recomendó a buscar oportunidades de alianza con entidades sudcoreanas para aprovechar su conocimiento sobre el sabor y la cultura gastronómica de café, así como la red de distribución y negocios en esta nación, a fin de llevar la marca comercial vietnamita a entrar al mercado local lo más temprano posible.

Se trata del mayor festival anual de la rama en Seúl con el propósito de presentar el mercado de bebidas, divulgar productos derivados del café y de repostería y maquinarias a servicios de las actividades de la industria, entre otros.

Se considera también la feria con mayor envergadura en Asia al contar con la participación de 360 empresas procedentes de 35 países, las cuales exhiben mercancías en más de dos mil pabellones.

Sudcorea, noveno mayor receptor de grano en el mundo, constituye como uno de los mercados potenciales del rubro vietnamita.

En tanto, Hanoi es el segundo mayor suministrador de café a Seúl, con un valor de exportación de 70 millones de dólares en 2014.- VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.