Café vietnamita conquista a los consumidores japoneses

Las exportaciones vietnamitas de café a Japón alcanzaron más de 45 mil toneladas por un valor de casi 110,13 millones de dólares entre enero y abril, para un aumento de 13,4 y 45,4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, respectivamente.
Café vietnamita conquista a los consumidores japoneses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de café a Japónalcanzaron más de 45 mil toneladas por un valor de casi 110,13 millones de dólaresentre enero y abril, para un aumento de 13,4 y 45,4 por ciento en comparación conel mismo periodo del año pasado, respectivamente.

Durante el mencionado lapso, el precio promedio del café vietnamitaimportado al país del Sol Naciente creció en un 28,2 por ciento, año tras año, para alcanzar dos mil 440 dólares por tonelada.

Solo en abril, Japón importó alrededor de 10,54 mil toneladas de cafépor valor de unos 25,9 millones de dólares, cifrasque representaron subidas respectivas de 39,8 y 61,8 por ciento encomparación con el año previo.

En particular, en el primertrimestre del año, Vietnam aumentó considerablemente sus exportaciones de caféprocesado a Japón, aportando 16,3 millones de dólares, un crecimiento anual del63,6 por ciento.

Vietnam y Japón son miembros detres tratados de libre comercio en común, a saber: el de Asociación EconómicaVietnam-Japón, el de Asociación Económica Integral ASEAN-Japón y el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Además, con una población de 126millones de personas, Japón tiene una gran demanda de productos agrícolas,incluido el café. Sin embargo, la cuota de mercado del café vietnamita en lasimportaciones japonesas sigue siendo modesta.

Para aumentarlo, las empresasdeberán comprender adecuadamente las expectativas y los gustos de losconsumidores japoneses en el diseño de envases, al tiempo que mejoran lacalidad del producto y reducen los costos de producción./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.