Café vietnamita conquista a los consumidores japoneses

Las exportaciones vietnamitas de café a Japón alcanzaron más de 45 mil toneladas por un valor de casi 110,13 millones de dólares entre enero y abril, para un aumento de 13,4 y 45,4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, respectivamente.
Café vietnamita conquista a los consumidores japoneses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de café a Japónalcanzaron más de 45 mil toneladas por un valor de casi 110,13 millones de dólaresentre enero y abril, para un aumento de 13,4 y 45,4 por ciento en comparación conel mismo periodo del año pasado, respectivamente.

Durante el mencionado lapso, el precio promedio del café vietnamitaimportado al país del Sol Naciente creció en un 28,2 por ciento, año tras año, para alcanzar dos mil 440 dólares por tonelada.

Solo en abril, Japón importó alrededor de 10,54 mil toneladas de cafépor valor de unos 25,9 millones de dólares, cifrasque representaron subidas respectivas de 39,8 y 61,8 por ciento encomparación con el año previo.

En particular, en el primertrimestre del año, Vietnam aumentó considerablemente sus exportaciones de caféprocesado a Japón, aportando 16,3 millones de dólares, un crecimiento anual del63,6 por ciento.

Vietnam y Japón son miembros detres tratados de libre comercio en común, a saber: el de Asociación EconómicaVietnam-Japón, el de Asociación Económica Integral ASEAN-Japón y el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Además, con una población de 126millones de personas, Japón tiene una gran demanda de productos agrícolas,incluido el café. Sin embargo, la cuota de mercado del café vietnamita en lasimportaciones japonesas sigue siendo modesta.

Para aumentarlo, las empresasdeberán comprender adecuadamente las expectativas y los gustos de losconsumidores japoneses en el diseño de envases, al tiempo que mejoran lacalidad del producto y reducen los costos de producción./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.