Califica periódico francés Vietnam como nuevo rey de café

Vietnam, segundo exportador mundial de café, surge hoy como un nuevo rey de esta bebida aromática, elogió el periódico galo “Le Point” en un artículo publicado recientemente.
Vietnam, segundo exportador mundial de café, surge hoy como un nuevo reyde esta bebida aromática, elogió el periódico galo “Le Point” en unartículo publicado recientemente.

Tras enfatizarque el país indochino es el mayor proveedor del grano en Francia, lapublicación recordó que hace pocos años, Vietnam aún no aparecía en elmapa del sector, sin embargo, suministra actualmente un tercio de lalínea robusta del mundo.

Con una superficie de 571mil hectáreas de cafetales, el país indochino produjo el año pasado unmillón 760 mil toneladas para ingresos de dos mil 300 millones dedólares.

Brasil encabeza el mercado mundial de lalínea arabica, tipo más seleccionado por los aficionados en general, sinembargo, la preferencia por la robusta es cada vez más notable entrelos fabricantes industriales y consumidores europeos, señaló el texto.

Entre los factores del rápido crecimiento de laindustria cafetera de Vietnam, Le Point destacó asistencias financieras ytécnicas de grupos gigantes como Mondelez, Nestlé, Ecom y el BancoMundial.

La corporación estadounidense Mondelez,detalló, abrió un centro de capacitación para hacendados del paísindochino y plantea una inversión de 200 millones de dólares en elsector vietnamita.

El futuro de grano aromático esen Vietnam, pronosticaron expertos tras valorar que ningún otro paíspuede satisfacer la creciente demanda de café robusta en el contextoactual. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.