Califican a Vietnam como destino estratégico en política hacia el sur de inversores sudcoreanos

Vietnam es un destino estratégico en la política de los inversores sudcoreanos dirigida a incrementar sus actividades hacia el sur del continente, afirmó Yoon Joo-young, representante en jefe de la Agencia de Promoción Comercial e Inversionista del país esteasiático en Ciudad Ho Chi Minh.
Califican a Vietnam como destino estratégico en política hacia el sur de inversores sudcoreanos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnam es un destino estratégico en la política de los inversoressudcoreanos dirigida a  incrementar susactividades hacia el sur del continente, afirmó Yoon Joo-young, representanteen jefe de la Agencia de Promoción Comercial e Inversionista del paísesteasiático en Ciudad Ho Chi Minh. 

Tal evaluación la hizoYoon durante una entrevista concedida al periódico local Dau Tu (Inversión),durante la cual recalcó que Hanoi ya es un socio comercial importante de Seúl,particularmente después de la firma del Tratado de Libre Comercio bilateral ydel similar pacto entre Corea del Sur y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático, de la cual Vietnam es miembro. 

Por su parte, Hong-sun,vicepresidente de la Asociación Empresarial de Corea del Sur en el paísindochino, evaluó que los inversores sudcoreanos disfrutan de mayoresoportunidades en Vietnam, en comparación con otras economíassudesteasiáticas.  

En la primera mitad delaño, las inversiones sudcoreanas mantuvieron su importancia para el crecimientoeconómico del país indochino.  

De acuerdo con Cao TienSy, jefe de la Dirección de los parques industriales en la provincia sureña deDong Nai, Corea del Sur se mantuvo como el mayor inversor de eseterritorio. 

Las empresas sudcoreanascolocaron 290 millones de dólares en 16 proyectos, lo cual representa el 57 porciento de los capitales atraídos por Dong Nai, precisó. 

Por otra parte, laprovincia meridional de Ba Ria-Vung Tau registró hasta la fecha 58 proyectos deinversión sudcoreana, por valor de cinco mil millones de dólares.  

Según expertos, elconstante mejoramiento del entorno de negocios y la facilitación del comerciocon políticas más flexibles estimulan a los inversores extranjeros a impulsarsus actividades en Vietnam.

En ese sentido,observadores pronosticaron que, además de los gigantescos proyectos de grandesempresas, Vietnam atraerá en el futuro cercano inversiones de una gran cantidadde pequeñas y medianas compañías procedentes del país esteasiático. 

Particularmente,destacaron que ese financiamiento se destinará a una gama más amplia desectores.  

En los últimos años,numerosas entidades sudcoreanas que operan en la esfera de salud comenzaron aexplorar el mercado vietnamita, al mismo tiempo que una gran cantidad decapitales se colocaron en los servicios y la fabricación de dispositivoselectrónicos y automóviles, en lugar de en los ámbitos tradicionales comoconfecciones textiles o calzado, precisaron. - VNA

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.