Califican de "no objetivos" informes EPU de las agencias de ONU en Vietnam

Los informes separados de las agencias de la ONU para el VI ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) tienen muchos contenidos falsos e infundados, así como evaluaciones que no son objetivas, imparciales, ni reflejan de manera exacta y completa la situación, los esfuerzos y logros de Vietnam en la protección y promoción de los derechos humanos.
Califican de "no objetivos" informes EPU de las agencias de ONU en Vietnam ảnh 1El portavoz adjunto de la Cancillería de Vietnam, Doan Khac Viet (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los informes separadosde las agencias de la ONU para el VI ciclo del Examen Periódico Universal (EPU)tienen muchos contenidos falsos e infundados, así como evaluaciones que no sonobjetivas, imparciales, ni reflejan de manera exacta y completa la situación, losesfuerzos y logros de Vietnam en la protección y promoción de los derechoshumanos.

Así lo declaró el portavoz adjunto de laCancillería de Vietnam, Doan Khac Viet, al responder hoy una pregunta de laprensa sobre la reacción de Hanoi ante el contenido de los mencionadosinformes.  

“Estamos muy decepcionados de que, a pesarde tener una presencia total en Vietnam y una cooperación integral a largo plazocon ministerios, sectores y localidades vietnamitas, losinformes de los organismos de la ONU aquí bajo el EPU tienen muchoscontenidos falsos y no verificados, junto con varias evaluaciones que no sonobjetivas, imparciales, ni reflejan de manera exacta y completa la situación,los esfuerzos y los logros de Vietnam en la protección y promoción de losderechos humanos”, dijo.

Según el diplomático, en los últimostiempos, el proceso de desarrollo del Informe Nacional de Vietnam se ha llevado a cabo de manera seria, integral y con la plena participaciónde las partes pertinentes, así como de las agencias de la ONU en elpaís.

Sin embargo, los informes separados de lasagencias de la ONU no se desarrollaron de manera transparente, acorde con lavoluntad de Vietnam de cooperar y el proceso de desarrollo del Informe Nacionaldel país indochino, afirmó.

Sostuvo que estos documentos no muestran enabsoluto el verdadero espíritu y la cooperación entre Vietnam y la ONU, ni lasprioridades de colaboración que este país y las agencias de lamayor organización mundial han acordado.

"Creemos que, en el futuro, lasactividades de cooperación entre Vietnam y los organismos de desarrollo de la ONUdeben implementarse de acuerdo con las funciones y tareas de las agenciaspertinentes, así como las necesidades prioritarias de Vietnam", enfatizó.

También en la conferencia de prensa, elvocero adjunto contestó la pregunta de la prensa acerca de la postura deVietnam sobre el hecho de que algunos países realizan continuamente ejerciciosmilitares en el Mar del Este a intervalos cortos.

Declaró que el Mar del Este es uno de los másimportantes de la región, por lo que mantener la paz, la estabilidad, laseguridad marítima, la libertad de aviación y la navegación en la zona se realizan de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención dela ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y esto es objetivo, interés yresponsabilidad común de todos los países.

Vietnam exigió que las actividades de laspartes y países relevantes estén de acuerdo con el derecho internacional,especialmente la UNCLOS, y que deben contribuir activamente a la implementación delos objetivos mencionados anteriormente./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.